País04/06/2020

Anses y el Ministerio de las Mujeres avanzan en acciones conjuntas

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron este miércoles un convenio marco de cooperación.

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y la ministra de MGD, Elizabeth Gómez Alcorta. - Foto: gentileza.

Este miércoles, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta firmaron un convenio marco de cooperación en el cual establecieron líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+.

A través del trabajo coordinado entre el MMGyD y la ANSES se busca garantizar que las políticas públicas en materia de seguridad social tengan en cuenta las necesidades específicas de las mujeres y personas LGBTI+.

Tras firmar el convenio, Gómez Alcorta destacó: “Hoy, 3 de junio, al cumplirse un nuevo aniversario del Ni Una Menos desde la Anses comenzaron a promocionar la Línea 144 en su página que recibe más de 60 mil visitas diarias. Acordamos además, llevar adelante un plan de acciones conjuntas que ya venimos trabajando desde el día de la asunción de Fernanda. Este trabajo de manera articulada entre distintos organismos del gobierno, es una muestra de un Estado que está presente, activo y que materializa el compromiso del Poder Ejecutivo Nacional en abordar las violencias machistas”.

Por su parte, la titular de la ANSES expresó: “Estamos diseñando juntas programas para llegar a construir un Estado diferente, un Estado que permita día a día disminuir las desigualdades y hacer menos injusta la realidad en la que vivimos. Me siento muy orgullosa de ser parte de un Gobierno que ha puesto en marcha este ministerio para defender los derechos de las mujeres y las disidencias”. 

De la reunión realizada en la sede del MMGyD, también participaron Lara González Carvajal, jefa de Gabinete; Josefina Kelly, secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género y Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".