Avanzan las obras de infraestructura en Villa La Tela y El Tropezón
La Provincia encara trabajos de infraestructura en los sectores, por más de $250 millones. Los avances fueron supervisados por la ministra Laura Jure y el intendente Martín Llaryora.
La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, junto al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, recorrieron este miércoles las obras de urbanización e infraestructura que se están realizando en dos barrios populares de la ciudad.
En El Tropezón se están construyendo redes de infraestructura básica, una obra que se encuentra en la primera etapa y tiene asignado un presupuesto de $25,07 millones. Las tareas consisten en el desarrollo de red cloacal, red de agua, red vial, cordón cuneta, red eléctrica de baja tensión y alumbrado público, mitigación ambiental, ejecución de veredas de hormigón y rampas de acceso para personas con discapacidad.
Por otra parte, en Villa La Tela se desarrollan obras de infraestructura pública, como agua, cloacas, ejecución de cordón cuneta, hormigonado de badenes y bocacalles, apertura de calles, ejecución de concreto asfáltico, pavimento articulado, veredas de hormigón, rampas para personas con discapacidad, red de distribución de energía eléctrica para alimentación domiciliaria y alumbrado público.
Además, está en construcción un playón deportivo y espacios comunitarios, acompañados de forestación y provisión de contenedores domiciliarios y comunitarios. La infraestructura implica la inversión de $233,47 millones de presupuesto y está desarrollada en un 95 por ciento, por lo que los vecinos del sector podrán acceder a ella próximamente.
Tareas similares encara la Provincia en los barrios Villa Inés, El Trébol, Campo de la Rivera, San Javier, San Lorenzo, La Merced, Cabildo II, Santa Isabel, Barranca Yaco y Mercantil.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.