Wado De Pedro recibió a Pablo Moyano en el Ministerio del Interior
El funcionario y el líder camionero analizaron la situación que atraviesan los trabajadores del transporte, quienes cumplen una tarea esencial en el marco de la pandemia.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, recibió este miércoles en su despacho de Casa Rosada al secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, con quien dialogó acerca de la situación que atraviesan los trabajadores del transporte, quienes cumplen una tarea esencial en el marco de la pandemia abastaciendo a todo al país.
En ese sentido, De Pedro destacó "el rol fundamental que realizan a diario los trabajadores para abastecer de alimentos y otros bienes esenciales a los argentinos y argentinas", y agregó: "ellos tienen que salir a trabajar a diario, muchas veces poniendo en juego su salud y la de sus familias, para garantizar que el resto de los argentinos pueda estar en su casa cuidándose".
A su turno, Moyano agradeció la predisposición del Ministro para dialogar sobre la situación y planteó dificultades que se detectaron en algunos puntos del país para el normal desarrollo de la actividad, como "demoras excesivas" en pasos interprovinciales que "complican el abastecimiento que con tanto esfuerzo realizan nuestros compañeros en todo el país".
Moyano denunció el "maltrato que están recibiendo los choferes" en las provincias de Jujuy, Salta, Mendoza y San Luis, por lo que "hay mucha calentura en la gente". "Hoy hemos tenido una charla con los secretarios generales (de Camioneros) y hay mucha calentura en la gente. Le hemos venido a advertir al compañero De Pedro, y él se va a poner al frente de todos estos reclamos. Ojalá que los gobernadores entiendan que tienen que cuidar a sus ciudadanos pero también proteger a los camioneros que somos los que estamos llevando adelante una tarea estratégica como los enfermeros y los médicos", enfatizó Moyano
Al respecto Wado de Pedro, quien estuvo acompañado por el secretario de Interior, José Lepere, informó que la cartera está trabajando con las áreas de Salud, Seguridad y Transporte del gobierno nacional, como así también con las provincias, para resolver la situación. Y concluyó: "Hay que valorar y respetar el trabajo de todos los trabajadores esenciales en esta pandemia".
Fuentes: Noticias Argentinas y Ministerio del Interior de la Nación
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.