El COE y la Municipalidad definieron un protocolo para la vuelta del transporte

Lo confirmó el secretario de Gobierno de la ciudad, Miguel Siciliano. "El objetivo es trasladar la propuesta a las empresas, trabajadores y la UTA", dijo.

Miguel Siciliano confirmó en horas de la tarde que finalmente se logró definir un protocolo sanitario para la actividad. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Luego de que se anunciara este martes el cese del paro de transporte que llevaba adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en diferentes localidades del interior del país, la vuelta del servicio en la Capital cordobesa está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.

Si bien en algunas ciudades el transporte retornó desde la medianoche de este miércoles, en Córdoba esa situación se vivió de forma diferente ya que tanto autoridades provinciales, gremiales y municipales acordaron el retorno de la actividad luego de que se definiera un protocolo sanitario en medio de la pandemia de coronavirus que azota al país.

En ese contexto, el secretario de Gobierno de la ciudad, Miguel Siciliano, confirmó en horas de la tarde que finalmente se logró definir ese protocolo y que solo resta la aprobación de las partes involucradas.

"Desde horas de la mañana estuvimos trabajando con el COE (Centro de Operaciones de Emergencia) para poder definir un protocolo y poder pensar en la vuelta del transporte a la ciudad. El objetivo es trasladar esta propuesta a la realidad de las empresas, de los trabajadores y de UTA", remarcó el funcionario local en diálogo con un móvil de Cadena 3.

Asimismo, remarcó el intendente Martín Llaryora les pidió "priorizar, desde el primer momento, la salud de las personas". "Es cierto que estamos en condiciones de afirmar que con el protocolo que tenemos y con el planteo presentado por intendentes ante el Gobierno nacional se ha podido destrabar el conflicto y garantizar el servicio", agregó.

Vale recordar que la ciudad lleva varias semanas sin transporte a causa de un conflicto salarial, que obtuvo una resolución tras el acuerdo del gremio y los empresarios. Ahora solo resta esperar la oficialización de la puesta en marcha del servicio.

Noticia relacionada:

UTA nacional levantó el paro, pero Córdoba seguirá sin colectivos

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.