Passerini le respondió a Mestre: "El sistema de salud de Córdoba es de avanzada"

El viceintendente criticó las declaraciones del ex jefe comunal sobre el estado de los hospitales y afirmó: "Dejaron una ciudad destruida".

Passerini: "Soy médico de profesión y por vocación, sigo atendiendo a los vecinos y puedo hablar por experiencia". - Foto: prensa Concejo Deliberante.

Luego de las declaraciones de Ramón Mestre respecto a la salud pública en la ciudad y la provincia, quien le salió al cruce duramente fue el actual viceintendente, Daniel Passerini, quien recalcó: “El sistema de salud de Córdoba es de avanzada en el país y en Latinoamérica".

A través de un comunicado, titular del Concejo Deliberante destacó que el sistema es "reconocido en el país y también por organizaciones internacionales como la OMS".

Este miércoles, en una reunión vía Zoom con integrantes del Comité Central de la UCR de Córdoba, Mestre sostuvo que la pandemia de coronavirus "puso en evidencia el deterioro de la salud pública".

Hablo con profesionales del interior y todos coinciden en la cantidad de contratos temporales con bajos sueldos, que hace que los laburantes de la salud deban tener varios trabajos para alcanzar un ingreso más o menos acorde, después de haberse formado toda la vida”, dijo Mestre.

"Todos lo sabemos, menos quienes han hecho desastres. Dejaron una ciudad de Córdoba destruida y apagada, dónde nada funcionaba. Pero pretenden dar lecciones con palabras, como si no supiéramos lo que han hecho. Desde la comodidad, no solo no colaboran sino que ponen palos en la rueda al trabajo que venimos realizando para cuidar la salud y también la economía de cada cordobés", respondió Passerini.

En tanto, agregó: “Soy médico de profesión y por vocación, sigo atendiendo a los vecinos y puedo hablar por experiencia. El sistema de salud de Córdoba ha sabido manejar y controlar tres focos de brote de Covid 19 que nos permiten hoy seguir en el camino positivo de la flexibilización del aislamiento social. Ante la pandemia, los cordobeses actuamos con coherencia y consistencia, unidos, enfrentando todos los desafíos. Como en otras emergencias nos enfocamos en garantizar una atención inmediata y adecuada”.

Por último, Passerini le pidió a los dirigentes “aprender de las lecciones del pueblo de Córdoba, que se muestra unido y solidario para enfrentar el desafío, demostrando una vez más que los cordobeses podemos liderar soluciones”. 

Noticia relacionada:

Para Mestre, la pandemia "puso en evidencia el deterioro de la salud pública"

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.