Córdoba02/06/2020

Suoem presentó un amparo contra el techo en las jubilaciones de la Provincia

Se trata de un recurso simliar al presentado ante el recorte de jornadas dispuesto por la Municipalidad. Afirman que la norma no puede aplicarse a los municipales.

Didoni y López Amaya, abogados del Suoem. - Foto: prensa Suoem.

El Suoem presentó a través de sus abogados Carlos Didoni y Felix López Amaya un nuevo recurso de amparo. Esta vez, en representación a cuatro empleados del Palacio 6 de Julio ante el techo en las jubilaciones por el recorte en el sueldo del gobernador Juan Schiaretti.

El amparo es "en contra de la decisión de la Caja (de jubilaciones) de recortar haberes previsionales en función del tope del sueldo del gobernador", según explicaron los representantes legales del sindicato.

"Las normas que disponen el recorte no son aplicables al sector de la Municipalidad de Córdoba puesto que están dirigidas a todos los empleados del Poder Ejecutivo de la Provincia y al Poder Legislativo", destacó López Amaya.

El recorte del 45% como gesto "solidario" dispuesto por el Gobernador afecta a más de 9 mil pasivos que cobraban por encima de $110.789, ya que ese monto es el máximo que paga la Provincia mientras se mantenga el ajuste.

Se trata de otra medida judicial presentada por el gremio como la anunciada el jueves pasado, en contra del recorte de jornadas impulsado por Martín Llaryora.

Noticia relacionada:

Córdoba en cuarentena: conflicto social en tiempos de aislamiento

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".