Marcha atrás: Laboulaye no podrá hacer reuniones familiares los domingos
Lo había anunciado el jueves César Abdala, intendente de esa localidad, pero tras ser advertido por el COE central de Córdoba, tuvo que retractarse.
A poco de anunciar la habilitación para reuniones familiares los días domingos en Laboulaye, el intendente César Abdala debió dar marcha atrás con la medida tras ser intimado por el COE Central Córdoba y además fue advertido de la posibilidad de ser imputado por esta disposición.
A última hora del jueves, el municipio había emitido el comunicado con la habilitación pero a posteriori el intendente Abdala encabezó una conferencia de prensa para informar que fue “conminado” por el Gobierno de la Provincia a dar marcha atrás, según publicó Puntal.
En las declaraciones indicó: “Me amenazaron directamente desde la Casa de Gobierno de Córdoba que si en una hora yo no volvía atrás la medida iban a mandar el fiscal a imputarme. Con ley, con decreto, sin decreto, imputan lo mismo. Justamente ahora estoy esperando a la fiscal que me va a traer una notificación por esto”.
Abdala indicó que la decisión de habilitar las reuniones familiares surgió por consenso, y evaluando que en la ciudad no hubo casos de Covid-19 en estos 70 días de cuarentena. El indentende, además, aclaró que acató el pedido para evitar inconvenientes con el COE Central, pero dijo no compartir la medida: “Quiero aclarar que considero que no tiene ninguna fuerza de ley, no existe ningún acto legal que a mí me impida".
Asimismo, se sinceró al señalar que permitir las reuniones familiares no era otra cosa que visibilizar algo que ocurre en la ciudad. “No voy a fomentar que infrinjan la ley, pero nosotros sabemos que se juntan las familias. Y sólo estábamos dando claridad a la hipocresía que vemos todos los días”, precisó el mandatario municipal.
En medio, el titular del COE Regional, doctor Carlos Pepe, reiteró que es éste el organismo que autoriza las flexibilizaciones, y no los municipios.
General Levalle también había dispuesto esta licencia de reuniones, y luego el intendente Federico Gallo emitió un comunicado por el facebook de la Municipalidad aclarando que quedaba sin efecto tal flexibilización.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.