Mundo27/05/2020

Ya son más de 353 mil los muertos por coronavirus alrededor del mundo

Hasta el momento hay 5.651.806 contagiados por el virus en más de 180 países, con 2.323.860 recuperados. Hasta este miércoles, los muertos ascendían a 353.246.

Estados Unidos y Brasil son los dos países con más contagiados y muertos en todo el mundo. - Foto: archivo

La cantidad de contagiados por coronavirus en el mundo llegó a casi 5,7 millones de casos, mientras que los muertos por esta enfermedad superaron los 353 mil, en una estadística que tiene a los Estados Unidos ya con más de 100 mil fallecidos, según el último informe publicado por la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Estados Unidos es el país con más personas infectadas, más del cuádruple de casos que tiene su seguidor, con 1.694.599 de pacientes con Covid-19 y 100.047 fallecidos.

Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios, tiene 391.222 infectados y 24.512 fallecidos.

Rusia acumula 370.680 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 3.968.

Gran Bretaña sumó 268.616 casos y quedó cuarto, pero en número de muertos, con 37.542, está segundo en la lista de muertos. Por su parte, España tiene 236.769 contagiados y 27.118 muertos, mientras que le sigue Italia con 231.139, y tercera entre los muertos, con 33.072. Francia suma 183.038 casos y 28.599 muertes, Alemania registra 181.524 infectados y 8.428 decesos, y Turquía tiene 159.797 infectados y 4.431 fallecidos.

India acumula 158.086 enfermos y 4.534 muertos, y es el país asiático más complicado tras superar a Irán, que tiene 141.591 infectados y 7.564 muertes.

Perú posee 129.751 enfermos y 3.788 decesos y Canadá suma 88.201 contagiados y 6.862 decesos. En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.104 contagiados y 4.638 muertes. Sin embargo, los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.

En el continente americano, después de Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá aparecen Chile con 82.289 afectados y 841 muertes, México con 74.560 infectados y 8.134 fallecidos, y Ecuador con 38.103 contagiados y 3.275 decesos.

Por último, en África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica con 25.937 casos y 552 muertos, seguido por Egipto, que suma 19.666 enfermos y 816 decesos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.