El COE Central podría permitir la práctica deportiva individual al aire libre
El gobernador lo deslizó esta tarde, en el lanzamiento del Programa de Asistencia a Clubes, que busca ayudar económicamente a las instituciones cuyo funcionamiento se encuentre en riesgo.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, anticipó este martes que entre las próximas flexibilizaciones del aislamiento en el territorio provincial podría incluirse el permiso para las prácticas deportivas.
Lo hizo en el marco del lanzamiento del Programa de Asistencia a Clubes, creado para brindar una ayuda económica a las instituciones cuyo funcionamiento se encuentre en riesgo o se haya deteriorado por la pandemia del coronavirus.
Acompañado del titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor "Pichi" Campana, Schiaretti adelantó que, tras hablar "con la gente del COE, ahora que en algunas zonas del interior de nuestra provincia no tenemos casos, seguramente se va a permitir iniciar actividades deportivas individuales al aire libre." "Me emocionó ver este fin de semana a los chicos con sus padres paseando. Tenemos que hacer el esfuerzo para que haya más salidas. Seguramente se va a autorizar mayor cantidad de días de caminatas al aire libre para las familias cordobesas. Espero de todo corazón que antes de que termine esta semana podamos anunciar para Córdoba que va a haber más días para que las familias puedan salir a caminar y que el deporte individual al aire libre pueda ser practicado", aseguró el madatario.
El Programa de Asistencia a Clubes
Se trata de una ayuda económica no reintegrable y por única vez de $40.000, que se puede destinar al pago de obligaciones corrientes: sueldos, servicios de energía eléctrica, agua, gas; monotributistas; mantenimiento de la infraestructura. Puede acceder todo club que esté constituido como Asociación Civil sin fines de lucro, contenga actividades deportivas no profesionales y cuente con infraestructura deportiva.
El programa comienza de forma automática y aspira a llegar a 500 clubes, con una inversión de $20.000.000. Los interesados pueden entrar a la página web de la Agencia Córdoba Deportes y completar el formulario correspondiente.
"Vamos a ayudar a las instituciones deportivas porque sabemos la función social que cumplen. Entendemos el deterioro que han sufrido y es una mano que le damos a los clubes, que nos ayudan en la contención y en la formación de nuestros hijos", afirmó al respecto el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.