Levantaron el cordón sanitario en la zona del Mercado Norte
Inspectores municipales, voluntarios, referentes barriales y personal de salud trabajarán en la zona para detectar eventuales nuevos casos positivos. El brote demandó más de 8 mil testeos.
En función de los resultados de la investigación epidemiológica realizada en el sector del Mercado Norte, el COE Central decidió levantar las medidas sanitarias que implicaban la restricción de la circulación en las nueve manzanas aledañas al centro comercial. La medida rige a partir de las 0 de este martes.
En la zona, el Área de Epidemiología realizó la búsqueda activa de casos y se detectaron diferentes grupos de contactos, a quienes se estudió mediante PCR (hisopado) y testeos rápidos. A su vez, se indicó aislamiento a todos los contactos estrechos y se realizó su seguimiento epidemiológico, para garantizar el corte en la cadena de transmisión.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que vinculados al brote “se realizaron más de 8.067 testeos y se hallaron 61 casos positivos en diferentes barrios”.
“Por tal motivo –informaron este lunes-, el COE se encuentra en condiciones de restablecer la circulación en la zona; recordando que de todos modos se encuentra vigente hasta el 7 de junio el aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional y que es clave mantener la distancia física y las medidas de bioseguridad, tanto por parte de comerciantes como de quienes se acerquen a comprar”.
Inspectores municipales, promotores del Ministerio de Salud del Gobierno de Córdoba y de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, voluntarios del Ministerio de Desarrollo Social y referentes barriales estarán presentes este martes en el sector, con el objetivo de identificar personas con síntomas, para su posterior testeo.
También estarán disponibles dos puestos sanitarios, donde se concretarán alrededor de 100 hisopados y 300 testeos rápidos para personas que trabajen en la zona y que por algún motivo no hayan accedido al test en el operativo anterior, o para quienes presenten síntomas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.