País21/05/2020

Nacho Levy: "La reunión en Olivos fue un gesto simbólico muy importante"

"Nos hubiera encantado que se pudieran tomar medidas a tiempo, pero como esto no sucedió, fuimos a Nación a buscar soluciones urgentes", dijo el referente de La Poderosa.

"La precariedad de nuestros barrios es transversal y necesitábamos poder conseguir respuestas", dijo Levy. - Foto: NA

Nacho Levy, el referente de La Garganta Poderosa, indicó este jueves que la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos fue "un gesto" que les pareció "simbólicamente muy importante", e insistió con que "en varios barrios" el coronavirus está "descontrolado" y se requieren medidas urgentes.

"Nos hubiera encantado que se pudieran tomar medidas a tiempo, pero como esto no sucedió, fuimos a Nación a buscar soluciones urgentes, a recoger un gesto que nos parecía simbólicamente muy importante", aseveró Levy al referirse al encuentro de ayer en la residencia de Olivos, en declaraciones formuladas esta mañana a radio FM Metro.

En ese encuentro, el Presidente anticipó que el Gobierno nacional pondrá en marcha "inmediatamente" políticas públicas en los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires para evitar que se potencien los contagios por coronavirus.

"Nos parece que el coronavirus está verdaderamente descontrolado en varios barrios, y hay muchas medidas que necesitamos regularizar urgente, por eso fuimos a la reunión en Olivos", sostuvo Levy, quien concurrió a la reunión junto a otros representantes de barrios populares de la ciudad, luego de la muerte por coronavirus de Ramona Medina, referente de Garganta Poderosa en la Villa 31, donde venía denunciando la falta de agua en el barrio.

"Recibí el llamado de Alberto Fernández luego de una entrevista que di a un medio, diciendo que realmente se había conmovido, que había empezado a entender que la situación no era como la estaban contando, ni siquiera las autoridades de la Ciudad", sostuvo Levy.

"Tuvimos una reunión de casi una hora y media hablando de todo lo que había pasado, dónde estamos parados en realidad. La precariedad de nuestros barrios es transversal y necesitábamos poder conseguir respuestas: el llamado fue un primer paso, y la reunión de ayer fue un segundo paso significativo", aseveró Levy.

En ese marco, el referente de La Garganta Poderosa contó: "Yo no conocía Olivos, ni ninguna de mis compañeras o compañeros, ni nadie de nuestros antepasados había estado cara a cara con un presidente; y entonces, en este escenario y en medio del dolor, planteamos las cosas cara a cara con prácticamente todo el gabinete, que escuchó a vecinos de barriadas populares".

Asimismo dijo que en la reunión se pidió que "el programa Detectar venga sí o sí acompañado de dispositivos que permitan el aislamiento integral de contactos estrechos que hoy la Ciudad no está garantizando"; y también que "el testeo y aislamiento puedan aplicarse de verdad, y que exista una contención para eso".

El dirigente social cuestionó que anoche, luego de reunirse con el Presidente y su gabinete, recibió "un mensaje de María Migliore -la ministra de Desarrollo Urbano y Hábitat de la Ciudad- cuatro días después de la muerte de Ramona Medina".

"Después de que ni Diego Santilli ni Horacio Rodríguez Larreta hayan llamado para darle el pésame a la familia, después de no tener un ida y vuelta con el Gobierno de la Ciudad desde el 30 de abril, ahora nos quieren recibir a los que supuestamente hasta hace cuatro días hacíamos politiquería", cuestionó Levy.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández se reunió con el líder de Garganta Poderosa
Reportan dos muertos y 100 nuevos casos en barrios vulnerables porteños

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.