País19/05/2020

A un año y con más de 20 imputados, se viene el juicio por la "Masacre de Monte"

La causa por la persecución y muerte de cuatro jóvenes en San Miguel del Monte está próxima a ser elevada a juicio oral. Funcionarios y policías imputados en un caso que conmovió al país.

Las cuatro víctimas fatales de la masacre. - Foto: gentileza

La causa por la muerte de cuatro jóvenes en la denominada "Masacre de San Miguel de Monte", de la que este miércoles se cumple un año, está próxima a ser elevada a juicio oral con 23 imputados, entre efectivos de la comisaría local, peritos de Policía Científica y el ex secretario de Seguridad de esa localidad bonaerense, informaron fuentes judiciales.

El mes pasado, el fiscal de Instrucción Lisandro Damonte dispuso el cierre de la "etapa investigativa" y que los informes con los resultados de las últimas medidas de prueba se incorporen por secretaría por cuestiones de "celeridad y economía procesal", y debido a la "complejidad" de las actuaciones.

En la causa se investiga principalmente la muerte de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14); y las graves heridas que sufrió Rocío Quagliariello (13), la única que sobrevivió a la tragedia.

Dora Bernardez, abogada de los familiares de Suárez y Domínguez, dijo a Télam que se estima que a más tardar en junio próximo la causa estaría en condiciones de ser elevada a juicio oral, ya que se terminó un peritaje accidentológico a cargo de Gendarmería Nacional y sólo quedarían pendientes un estudio psicológico y una prueba caligráfica.

En la causa los ex policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez están procesados con prisión preventiva, por "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de fuego consumado y en tentativa".

De acuerdo a acusación, estos efectivos se encontraban a bordo de los patrulleros que persiguieron a los jóvenes y desde donde se efectuaron los disparos que provocaron que el auto Fiat 147 conducido por Suárez se estrellara contra un acoplado estacionado en la colectora de la ruta 3.

Mientras que a los ex policías Franco Micucci, José Manuel Durán, Nadia Genaro, Melina Bianco y José Alfredo Domínguez se les imputó el delito de "falsedad ideológica de instrumento público agravado, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

Además, por encubrimiento agravado se les dictó la prisión preventiva al teniente Héctor Enrique Ángel y al ex secretario de Seguridad del Municipio, Claudio Martínez.

De todos ellos, sólo Genaro y Bianco fueron excarceladas; en tanto que hay otro efectivo de Monte que recibió la falta de mérito, aunque sigue imputado.

Bernardez explicó que en diciembre pasado, el fiscal Damonte acusó también a otros 8 policías de la seccional local, entre ellos al comisario, por falsedad ideológica y encubrimiento agravado.

También imputó pero por incumplimiento de deberes de funcionario público a tres peritos de la Policía Científica de Cañuelas. Para estas once personas pidió la detención, pero la Justicia de Garantías sólo convalidó las imputaciones.

Paralelamente, en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata hay una causa conexa por presunta violación de los deberes de funcionario público que se le sigue a la ex intendenta de Monte, Sandra Mayol (Frente Renovador), y al jefe de Bomberos.

A un año del caso, Loana Sanguinetti, madre de Rocío Quagliarello, dijo a Télam que su hija "está bien física y anímicamente” pero “no tiene la misma sonrisa que tenía antes del accidente”. “Cambió y se le nota la ausencia de su amiga Camila", expresó.

Loana, madre de cuatro hijas mujeres y un varón -Rocío es su segunda hija- y sostén de familia, afirmó que “desde que pasó esto no paré. Tuve que pasar 25 días en un hospital, ocuparme de Rocío, llevarla a los controles médicos y también ir con los otros padres a marchas. Fueron muchas cosas que tuve que vivir”.

Y, agregó que por recomendación de la psicóloga, prefiere no exponer a Rocío a los distintos actos que se realizan para exigir el esclarecimiento del hecho.

“Cuando ella quiere, hablamos de Camila, Gonza o Danilo, a quienes los tiene muy presentes. Iban felices y de golpe los empiezan a correr y a tirar tiros. Hablarle del tema sería hacerle mal, así que tocamos el tema si ella accede”, indicó.

Por último, dijo que ambas mantienen el contacto con las familias de las víctimas y que están conformes con la investigación, “que se realizó muy rápido”, sostuvo, y que solo aguardan por la fecha de inicio del juicio.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

San Miguel del Monte: abren una investigación contra la intendenta
San Miguel del Monte: emotiva carta de Rocío a su amiga Camila

Te puede interesar

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.