Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.

La última vez que la vieron, María Belen estaba usando una camisa sin mangas negra tipo top, un short de mezclilla claro y zuecos de goma blancos y verdes. Foto: gentileza

Una turista argentina es intensamente buscada tras haber desaparecido desde hace 9 días en la ciudad mexicana de Cancún y se emitió un comunicado en el que se pide colaboración para quienes pudieran aportar algún tipo de información acerca de su paradero.

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez y, ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con los datos personales de Zerda.

La última vez que la vieron, María Belén estaba usando una camisa sin mangas negra tipo top, un short de mezclilla claro y zuecos de goma blancos y verdes. 

“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.

Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metro, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

Por el momento, no se dieron a conocer más detalles sobre las circunstancias de su desaparición, ni si se encontraba sola o acompañada durante su estadía en el Caribe mexicano.

Fuente: NA

Te puede interesar

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Habrá vuelos: Aerolíneas hizo lugar al reclamo de pilotos y se desactiva el paro del miércoles

Los trabajadores aeronáuticos levantaron el paro de 12 horas que iban a cumplir este miércoles, en reclamo de mejoras salariales y laborales, al llegar a algunos acuerdos “en puntos clave” con la empresa aérea de bandera.

Acuerdo con el FMI: el Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de luz y gas

La idea es reducir los subsidios, principalmente para la clase media, acelerando el recorte del gasto público y avanzando en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la segmentación de tres niveles por una única asistencia.