Parrilli pidió a la Procuración la remoción y el enjuiciamiento de Stornelli
Para el actual Senador nacional del Frente de Todos el fiscal federal protagonizó “diversos actos delictivos" en el marco de la llamada "causa de los cuadernos".
El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli pidió formalmente a la Procuración General de la Nación la remoción del fiscal federal Carlos Stornelli y la promoción de un jury de enjuiciamiento en su contra, con cuestionamientos al procurador Eduardo Casal.
En su planteo, el senador y ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le imputó a Stornelli "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones" por "la comisión de diversos actos delictivos" en el marco de la llamada "causa de los cuadernos" sobre el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo.
"En nuestro caso emergen los oficios del fiscal Stornelli, quien junto al defensor oficial Gustavo Kollman han posibilitado el encarcelamiento y extorsión de decenas de personas", apuntó el senador, quien realizó el mismo pedido de remoción contra Kollman ante la Defensoría Pública.
En el planteo el senador se refirió al juez Bonadio como el "engranaje necesario" para dictar "prisiones arbitrarias" en el marco de esa causa judicial y establecer "un sistema corrupto y podrido de persecución que apuntaban, obviamente como principal objetivo, a la descalificación personal y política de la Sra. Vicepresidenta de la Nación". Parrilli señaló en su presentación que esa causa, llevada adelante por Stornelli y el fallecido juez federal Claudio Bonadio fue "el escándalo más bochornoso de la historia de los tribunales federales" y la vinculó con "un sistema de persecución judicial pergeñado por las autoridades del gobierno del ex presidente Mauricio Macri".
En este sentido, señaló que "la obscenidad de la causa contó con la invalorable colaboración de la Cámara Federal porteña (Sala 1), con dos jueces apócrifos, trasplantados y serviles a los intereses de la mafia enquistada desde diciembre de 2015 hasta el 9 de diciembre de 2019". "Me refiero expresamente a Leopoldo Bruglia y Eduardo Bertuzzi, y también de dos jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Diego Barroetaveña y Petrone, con la sola excepción de la Dra. Ana María Figueroa, quien en soledad documentó en sus votos las sistemáticas violaciones a los derechos básicos que se perpetraron en este pútrido expediente", agregó el senador.
Parrilli realizó un extenso relato sobre los pormenores de la causa y la investigación que realizó luego el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla sobre lo actuado por Stornelli, que terminó procesado y declarado "en rebeldía" por negarse a concurrir a declarar. Por otra parte, el senador señaló en su presentación que el procurador general, Eduardo Casal, "deberá excusarse expresamente de tomar intervención en el caso atento su indisimulable apoyo al fiscal denunciado".
Al respecto, apuntó además contra la situación de Casal, quien ocupa de forma interina la Procuración desde el gobierno de Macri, al remarcar que "no fue propuesto por los mecanismos institucionales idóneos" y no cuenta con acuerdo del Senado.
Parrilli recusó Casal en este caso con el argumento de que está "directamente involucrado en los comportamientos que aquí se denuncian" y "por la demostrada íntima amistad que parecería detentar con quien en otro jury hizo todo lo humanamente posible para retardar su proceso a la vana espera de que algún magistrado del Poder Judicial desincrimine a Carlos Stornelli en la causa de Dolores".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.