Juntos por el Cambio destacó las modificaciones a la app CuidAr
Luego de una reunión con la secretaria de Innovación Pública el uso de la aplicación oficial no será obligatorio. La opocisión había advertido riesgos sobre los datos personales.
La mesa nacional de Juntos por el Cambio celebró que el Gobierno haya decidido avanzar en modificaciones a la aplicación CuidAr, cuyo uso no será obligatoria, luego de las objeciones que hizo su equipo técnico.
Los presidentes del PRO, Patricia Bullrich, de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, destacaron que luego de la reunión que mantuvieron sus especialistas en ciberseguridad con la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, se decidieran modificaciones a la app lanzada en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Lanzamos una mesa de ayuda y una página sobre qué es, cómo funciona, para qué sirve Cuidar. También tiene información sobre futuras versiones y mejoras de la app en proceso", anunció Malcolm el pasado viernes, lo que fue celebrado por el espacio opositor. Es que el día anterior a ese anuncio, el equipo técnico de Juntos por el Cambio integrado por Samanta Maida, Alberto Crovara, Juan Ignacio Belbis y la diputada nacional Karina Banfi había mantenido una reunión con la funcionaria en la sede de la Secretaría de Innovación Pública.
"La secretaria Malcolm desmintió que la utilización de la aplicación fuera obligatoria, más allá de lo dicho semanas atrás por el Presidente de la Nación", subrayaron los representantes de Juntos por el Cambio tras el encuentro. En el comunicado de la mesa nacional de la coalición opositora también destacaron que los responsables de la aplicación "se mostraron de acuerdo con la necesidad de reformular los Términos y Condiciones".
Además, subrayó que los representantes del Gobierno aceptaron "rever los permisos respecto del acceso a ciertas funciones de los equipos móviles en los que se instala el programa (uso y registro de los datos de geolocalización) asumiendo que esta función debería ser opt-in y no opt-out".
"La geolocalización es un dato personal que siempre necesita para su utilización por parte del Estado el consentimiento previo e informado, según ley de protección de datos personales y nuestra Constitución", agregaron al respecto.
Los expertos en ciberseguridad de Juntos por el Cambio señalaron luego de la reunión con Malcolm que "no fueron lo suficientemente claras las respuestas respecto de los protocolos de seguridad establecidos para el resguardo de los datos, algunos de ellos reconocidos como sensibles por la propia autoridad competente en el tema".
No obstante, señalaron que obtuvieron el compromiso por parte de la Secretaría de que los datos serán eliminados cuando termine la situación extraordinaria que generó la pandemia de coronavirus.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.