Córdoba17/05/2020

Guardia de cenizas en el incendio originado en la zona de Traslasierra

Dotaciones de Icho Cruz, Salsacate, Los Hornillos, Mina Clavero y Villa Dolores trabajaron desde la mañana para controlar el foco en la zona de La Quebrada del Condorito. 

Los focos de incendio lograron ser controlados en horas de la noche y permanecen en guardia de cenizas. - Foto: gentileza Carlos Paz Vivo

Desde la mañana de este sábado, cinco dotaciones de Bomberos trabajaron en sofocar un foco en la zonas de Traslasierra y Punilla. Según confirmó el titular de Defensa Civil de la Provincia a La Nueva Mañana, “el incendio comenzó alrededor de las 10.30 hacia noroeste del camino de las altas cumbres”.  

“Se quemó un pastizal de altura, hay mucho viento norte en el lugar y allí están trabajando cinco dotaciones de bomberos (Icho Cruz, Salsacate, Los Hornillos, Mina Clavero y Villa Dolores) con la ayuda de un avión hidrante del Gobierno operando desde Alta Gracia”, describió Diego Concha, que también señaló que “otro avión en alerta amarilla estaba listo para operar desde el Lago San Roque en caso de que resultara necesario”.

En horas de la noche, se logró controlar el foco en la zona de La Quebrada del Condorito, y según se dijo estaba previsto continuar con guardias de ceniza para evitar un reinicio. 

La Provincia ya había advertido que el riesgo de incendio se iba a elevar de cara a este fin de semana. “Las condiciones hasta el martes van a ser de temperaturas muy elevadas, fuera de lo normal para esta época del año, con viento norte y baja humedad, eso hace que el riesgo sea casi extremo”, advirtió Concha.

En la zona en la que se desarrollaron los focos de manera aislada, ubicada en la zona del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Pampa de Achala, no hay viviendas por lo que no hubo riesgo de vidas humanas ni pérdidas materiales.

Dicho siniestro es el primero en su tipo de la temporada otoñal, en donde los riesgos son mayores debido a las condiciones climáticas. “Si las condiciones climáticas ayudan, en las próximas horas el fuego debería estar controlado”, aseguraron desde la Provincia.

Foto: gentileza Carlos Paz Vivo



Te puede interesar

El paro nacional se siente en Córdoba: hay actividad dispar y poca circulación en el centro

Por conciliación obligatoria, los colectivos circulan con normalidad, aunque con pocos pasajeros. En tanto, algunos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se observa poca presencia de clientes y escaso movimiento por las peatonales.

Paro nacional: 20 fotos sobre cómo arrancó la huelga por 24 horas en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la Ciudad, el paro nacional impacta en la dinámica cordobesa: no hay clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con pocos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero hay poco movimiento por las peatonales.

B° Colonia Lola: un accidente de tránsito derivó en una discusión con disparos de arma de fuego

Ocurrió en la intersección de Mariano Boedo y Entre Ríos, este miércoles por la tarde. La Policía intervino con la utilización de armas no letales. Uno de los automóviles sufrió daños en sus vidrios, provocados por golpes.

Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad

Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.

Una niña pequeña falleció, tras ser atropellada accidentalmente por la pareja de su madre

El siniestro ocurrió en una vivienda de barrio Nuestro Hogar III. El deceso fue confirmado por médicos del Hospital Príncipe de Asturias. La pequeña habría estado jugando en la cochera, cuando el hombre avanzó con el vehículo, sin llegar a divisarla.

La provincia tendrá un Registro de Ligas Deportivas Amateurs y No Federadas

El registro crearía un marco legal con normativas específicas en cuanto a infraestructura, seguridad y salud. De esa manera, se brindaría una mayor organización, supervisión y promoción de las actividades deportivas no profesionales.