El dólar blue tocó otro récord y la brecha con el oficial superó el 100%

El paralelo se vendió a 138 pesos y batió otro record. La cotización en el mercado informal duplica al billete verde oficial. Intervino el Banco Central.

El dólar paralelo sigue cotizando en alza. - Foto: NA

El dólar blue marcó este jueves otro máximo histórico al trepar hasta los $138, lo que amplió la brecha a 101,6 por ciento con el tipo de cambio oficial, en medio del creciente nerviosismo en el mercado por la definición de la deuda.

La moneda norteamericana en el circuito financiero paralelo ganó $3 frente a la jornada anterior, en una plaza cambiaria con una marcada demanda para dolarizar carteras.

En el segmento mayorista, el billete sumó diez centavos y se ubicó en $67,64. Así, la cotización del dólar paralelo más que duplicó al tipo de cambio en el segmento en el que operan bancos y empresas de manera legal.

El 19 de marzo, antes de que entrara en vigencia el aislamiento obligatorio, había cotizado con tendencia negativa y se ofrecía a un promedio de $85,50. De ese modo, el blue acumuló un incremento de 59 por ciento en medio de la profundización del cepo cambiario y mayores medidas para controlar la operatoria de los dólares financieros.

Operadores indicaron que el Banco Central volvió a intervenir para abastecer la demanda ante una limitada oferta por parte del sector privado.

Destacaron que también se dio presencia oficial en el mercado de futuros, aunque particularmente se percibió en los plazos más cortos.

El volumen negociado en el segmento de contado llegó tan sólo a US$ 138,790 millones, y marcó así el nivel más bajo en lo que va de mayo.

Por su parte, las cotizaciones bursátiles del dólar mostraron este jueves leves bajas. El contado con liquidación, usado en el mercado para fugar divisas de manera legal, cedió a $122,87 tras finalizar por encima de los $125 el día anterior.

El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, operó a $119,81, lo cual significó una merma inatradiaria en torno a los $2.

En tanto, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $70,05, pero si se toma en cuenta el recargo por el Impuesto País, el precio salta a $91,06, unos 36 centavos más que el miércoles.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

El dólar blue parece no tener techo: cotizó este miércoles a 133 pesos
Dólar “solidario” y contado con liqui no detienen su tendencia alcista

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.