País14/05/2020

Logran detener a un buque pesquero chino que se había fugado

Se trata de la embarcación china Lu Rong Yuan Yu, que se detectó en una presunta maniobra de pesca ilegal. Fue escoltada hasta Puerto Madryn para el procedimiento judicial.

La nave fue sorprendida el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA). - Foto: gentileza

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó este miércoles que se logró detener al buque pesquero chino Lu Rong Yuan Yu que se detectó en una presunta maniobra de pesca ilegal el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

En un comunicado, la cartera rural remarcó que "la nave está siendo escoltado por la Prefectura Naval Argentina rumbo a Puerto Madryn, donde será puesto a disposición de los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes, entre ellos el previsto en la Ley Federal de Pesca (24.922).

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, destacó "la decisión del Gobierno Nacional para proteger la soberanía ante cualquier acción que atente contra nuestros recursos pesqueros", y también resaltó "la coordinación de los ministerios de Agricultura, Defensa, Seguridad y Cancillería, para intensificar los controles y las acciones legales tendientes a la búsqueda y captura de embarcaciones que pesquen de manera ilegal. Es el Estado Nacional cuidando los intereses de los argentinos y argentinas",

El ministro Basterra resaltó la importancia de "generar un ámbito de trabajo interministerial que aborde la problemática en pos de brindar soluciones específicas y que dé una señal inequívoca del interés del Estado en combatir la pesca ilegal".

De esta manera la actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, que ya había mostrado su eficacia con las capturas de las embarcaciones CALVAO, de bandera Portuguesa; y HONG PU 16, de bandera China; lo que representa un desempeño inédito en años, al detener tres buques infractores en una sola temporada.

Actualmente se realiza un sumario administrativo por presunta infracción al Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922. En tanto, en el orden judicial y bajo la calificación de resistencia a la autoridad, se dio curso a una causa penal en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la Ciudad de Rawson, a cargo del Dr. Gustavo Lleral, Secretaría Penal a cargo del Dr. Juan Matías González Mazziotti.

Entre las penas establecidas frente a este tipo de acciones se encuentran las relativas al delito de resistencia a la autoridad, multas por pescar sin permiso y el decomiso de la mercadería o su sustitución, depositando la infractora el monto equivalente al valor de dicha mercadería.

Noticia relacionada: 

Capturan a dos buques extranjeros que pescaban ilegales en aguas argentinas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".