Diputados volvió a sesionar y debatió la ley de protección sanitaria
Durante la sesión, se trataron dos proyectos sobre tablas: la exención del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y el reparto de materiales de protección.
El presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, encabezó este miércoles la primera sesión telemática de la historia del cuerpo, en medio de la pandemia de coronavirus que azota al país y el mundo.
Massa dio por inaugurada la sesión a las 18.10, tras lo cual dio la orden para el izar la bandera y entonar el Himno argentino.
Con 248 votos afirmativos, quedó habilitado el protocolo para el funcionamiento remoto ante el Covid-19 en la primera temática tratada durante la sesión virtual.
Durante la sesión pública especial, sólo se tratarán dos proyectos sobre tablas: la exención del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad por las horas extra y guardias obligatorias que realicen durante la emergencia por Covid-19, y otra iniciativa para que tengan garantizados los materiales de protección necesaria para trabajar durante la pandemia.
Para participar de la sesión, cada diputado y diputada siguieron una serie de pasos para dar su presente de forma remota vía online.
De acuerdo al Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto, elaborado por la comisión de Modernización, el sistema fue equipado con 10 pantallas para que puedan mostrar de forma simultánea a los 220 legisladores que se conectan remotamente por lo que el recinto debió adaptar sus instalaciones para tal empresa.
Vale destacar que el sistema fue monitoreado mediante pruebas de ciberseguridad realizadas por ARSAT para el resguardo de la confidencialidad de datos. Además, en convenio con Registro Nacional de las Personas (Renaper), se llevará adelante el chequeo de datos biométricos de diputados, certificación automática de identidad y verificación personal para las votaciones.
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.