Tras los contagios en el Italiano, Ginés indicó que hubo "mucha inconducta"
El ministro de Salud indicó que nunca se aconseja el cierre de un hospital pero en este caso fue necesario hacerlo. "Era lo correcto", puntualizó.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió este miércoles al foco de contagios de coronavirus en el Hospital Italiano de Córdoba. Precisó que habló con el gobernador Juan Schiaretti, las autoridades sanitarias y calificó de "inconducta" la situación que provocó hasta la fecha 73 casos positivos vinculados a este brote, con cinco fallecidos.
En diálogo con Radio Mitre el funcionario expresó que "no es lógico lo que pasó" porque generó el cierre del hospital.
"Hay que aclarar que todas las provincias están trabajando muy bien, pero si hay una que está haciendo bien las cosas es Córdoba, con la unidad del Comité Operativo de Emergencia, con el sistema público, privado", dijo el ministro y agregó: "pero en en ese hospital hubo mucha inconducta, seguramente involuntaria, pero sí hubo mucha inconducta de la institución. La gente estaba muy enojada con este hospital".
González García dijo que siempre aconseja que "no se puede cerrar" un hospital: "pero en este caso fue tal la maginitud que creo que fue necesario hacerlo, era lo correcto", puntualizó.
"Lamentablemente, y esto no es echarle la culpa a los trabajadores, han habido muchos casos, incluso colegas míos que han ido a trabajar con fiebre. Yo me agarro la cabeza cuando veo eso", ilustró el funcionario y agregó que para evitar los contagios entre los trabajadores, se lleva adelante un programa de prevención de trabajadores de la salud, sean o no profesionales: "No es solamente el uso de la ropa adecuada, es mucho más que eso. En ese aspecto estamos trabajando intensamente con los sindicatos, los médicos, y es un tema que tenemos que cuidar", aclaró.
"Hoy tenemos una tasa alta de enfermos que son trabajadores y los de salud porque son los más expuestos. En el mundo son los que tienen alta tasa de infección. Tenemos que corregir eso", cerró el funcionario.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.