Córdoba12/05/2020

Desmienten que el Gobierno provincial no garantice el acceso a la información

Tras un proyecto de la UCR en la Legislatura, fuentes gubernamentales recordaron que existe un portal de la Provincia con toda la información necesaria sobre Covid-19.

Toda esta información está disponible en este portal web: https://www.cba.gov.ar/coronavirus/ - Foto: Gobierno de la Provincia.

Días atrás, legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) presentaron un proyecto de ley para "garantizar el acceso a la información sobre el Covid-19 en Córdoba", señalando que “los ciudadanos no cuentan aún con una estrategia de comunicación adecuada que posibilite el acceso a la información oportuna y ágil”.

Ante el proyecto de resolución que fue difundido también a través del Twitter del bloque de la UCR en la Legislatura, fuentes del Gobierno de la Provincia desmintieron que no se garantice el acceso a la información a los cordobeses

Al respecto, precisaron que desde el 23 de marzo del corriente año, días después de que fuese decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19, se creó una página especial que incluye números telefónicos para consultas ante síntoma y para denunciar el incumplimiento de la cuarentena.

También incluye disposiciones de los Centros Operativos de Emergencias (COE), informes diarios de casos y medidas, la convocatoria a voluntarios, y también solicitudes especiales como ingreso/egreso a la provincia con o sin movilidad propia, y hospitales de referencia.

Toda esta información está disponible en este portal web: https://www.cba.gov.ar/coronavirus/






 


 

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.