País12/05/2020

Los barrios vulnerables porteños ya suman 685 infectados

En las últimas 24 horas se registraron 69 nuevos casos de Covid-19. Hasta el momento, ya son ocho las personas fallecidas tras los focos de contagio, informó hoy el Gobierno porteño.

El 65% de las personas con coronavirus tienen entre 20 y 60 años, reportaron autoridades porteñas. - Foto: NA

Con 69 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, los diagnósticos de coroanvirus ascendieron a 685 en los barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, donde hubo hasta el momento 8 fallecidos, según informó este martes el Gobierno porteño.

En tanto, en el marco del operativo conjunto de testeos realizados ayer entre Ciudad y Nación en el barrio 1-11-14 de Flores, sobre 10 personas analizadas, 9 arrojaron resultado positivo, de un total de 70 vecinos evaluados, según indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del Ejecutivo de la Ciudad.

El programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) busca testear a personas con sintomatología de Covid-19 para darles atención temprana y aislarlas de ser necesario en caso de ser positivas.

Quirós indicó que en el 1-11-14, también conocido como Barrio Padre Ricciardelli, se visitaron ayer 83 hogares en la búsqueda de personas con síntomas del nuevo coroanvirus o de contactos estrechos con contagiados.

"Los ministerios de Salud de Nación y Ciudad, el Ministerio de Desarrollo Humano (porteño), con organizaciones barriales y los curas villeros hacemos una búsqueda activa de personas que tuvieron contacto con enfermos y casos sospechosos", dijo Quirós sobre el operativo iniciado ayer en el barrio 1-11-14 en el marco de los iniciados el 5 de mayo en los barrios Mugica, en Retiro, y en La Paz, de Quilmes.

Por otro lado, el Gobierno porteño actualizó este martes los datos de contagios de Covid-19 en todos los barrios vulnerables porteños, y reportó 69 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con lo que ascienden a 685 los enfermos.

"Tuvimos 85 altas institucionales, 8 personas fallecieron y la tasa de letalidad (entre los contagiados) es de 1,16%", detalló Quirós.

Con respeto a los datos de los residentes en toda la jurisdicciòn porteño, el ministro de Salud afirmó que hay 2.179 casos de coronavirus, 102 fallecidos y que la tasa de letalidad es de 4,68%.

Por otro lado, señaló que el aumento de positivos de Covid-19 en los últimos siete días "tiene que ver con una búsqueda activa (de enfermos y casos sospechosos) y testeos en los barrios de la Ciudad".

Quirós precisó que el 65% de las personas con coronavirus tienen entre 20 y 60 años, e indicó que la tasa de letalidad es de 8% para la franja que va de los 60 a los 70 años, y sube a 17% entre 70 y 80 años y a 27% para los de más de 80. "El 87% de los fallecidos tiene más de 60 años", concluyó el ministro.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Curas villeros pidieron "mayor presencia del Estado" en barrios vulnerables

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.