Presentan un proyecto para el acceso a la información sobre el Covid-19

El proyecto de resolución busca asegurar el derecho de acceso a la información de todos los cordobeses a través de una estrategia específica en la comunicación de gobierno.

“Los ciudadanos no cuentan aún con una estrategia de comunicación adecuada", denunciaron los legisladores. - Foto: archivo.

Legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) presentaron un proyecto de ley para garantizar el acceso a la información sobre el Covid-19 en Córdoba. Afirman que a pesar de que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional atraviesa la cuarta fase en la provincia, “los ciudadanos no cuentan aún con una estrategia de comunicación adecuada que posibilite el acceso a la información oportuna y ágil”.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba debe garantizar a la ciudadanía el acceso a toda la información pública sobre Covid-19, especialmente protocolos y demás resoluciones de cumplimiento obligatorio. No se puede obligar si no sabemos qué normas específicas tenemos que cumplir. Los ciudadanos no podemos ni “adivinar” dónde encontrar información, ni encontrarla de manera parcial”, remarcaron.

El proyecto de resolución busca asegurar el derecho de acceso a la información a todos los cordobeses a través de una estrategia específica en la comunicación de gobierno, con el fin de que se publique toda la información necesaria por medio de un único sitio de consulta.

Asimismo, solicitan organizar dicha información a fin de garantizar la navegación mínima, a publicar en tiempo y forma la totalidad de protocolos, permisos, declaraciones juradas y demás formularios exigibles y a unificar criterios para los documentos, entre otros aspectos.

Las directrices principales para observar una comunicación adecuada a los tiempos de crisis como la pandemia que atravesamos exigen transparencia, responsabilidad y escucha de los requerimientos de la ciudadanía para garantizar la verdad como bien público y los derechos civiles sin exclusión”, argumentaron los legisladores.

Noticia relacionada:

"Cuidar": preocupación por el uso de datos a través de la app del Gobierno

 

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.