País11/05/2020

Refuerzan asistencia alimentaria para afiliados del Pami de todo el país

Así lo anunció este lunes la titular del Pami, Luana Volnovich. Se trata de un beneficio de $1.600 que alcanzará a 540.000 personas, en reemplazo de los bolsones alimentarios.

Volnovich explicó, además, que los 4.200 centros de jubilados que están cerrados recibirán un subsidio de 15 mil pesos. - Foto: archivo.

Unos 540 mil afiliados a Pami que reciben bolsones de comida cobrarán $1.600 correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, en reemplazo de la entrega de bolsones alimentarios que no fueron distribuídos en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19.

Así lo anunciaron este lunes las titulares del Pami, Luana Volnovich, y de la Anses, Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde indicaron que el Estado destinará a este fin $960 millones.

"Buscamos reforzar la asistencia a jubilados y pensionados, una población vulnerable dentro de los vulnerables que necesitan un respaldo alimentario", sostuvo la titular del Pami.

En ese sentido, Volnovich explicó, además, que los 4.200 centros de jubilados que están cerrados recibirán un subsidio de 15 mil pesos debido a los gastos que implica mantener las instalaciones en medio de la crisis que atraviesa el país. "Es una ayuda que Pami les va a otorgar para superar los retos que presenta la pandemia", agregó.

Noticia relacionada: 

Impulsan la creación de un comité especializado en adultos mayores




Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.