La oposición pidió un informe sobre el uso de datos de la app Cuidar
El macrismo en la Cámara Baja pidió precisiones sobre el uso de los datos en la aplicación que usarán los trabajadores que vuelvan a la actividad la semana próxima.
Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron al Gobierno detalles sobre la utilización de los datos personales que se obtienen por la aplicación "Cuidar" que deberán usar los trabajadores que vuelvan a la actividad la semana próxima.
El pedido de informes se presentó en los últimos días, dado que la aplicación ya es obligatoria para quienes regresan del exterior, a través de un proyecto de resolución impulsado por la radical Karina Banfi y la bancada opositora le dará un nuevo impulso tras al anuncio del presidente Alberto Fernández.
Los diputados solicitaron a la Secretaría de Innovación Pública, que depende de Jefatura de Gabinete, que se informe "cómo se administran los datos personales obtenidos, y de qué manera se informa a las/os usuarias/os sobre la protección de dichos datos en virtud de lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales". También pidieron que detalles respecto de "qué información recolecta la aplicación y cómo es su tratamiento con otras jurisdicciones".
Además, solicitaron que el Gobierno "informe y detalle cómo se obtiene el consentimiento de los usuarios para el caso de las personas que ingresan al país, de adherir y utilizar la aplicación en su versión para dispositivos móviles".
La diputada Banfi sostuvo que "resulta necesario que el Poder Ejecutivo informe sobre el uso y el tratamiento que le da a los datos personales de los usuarios de la aplicación". "Hay una ley que protege los datos personales de los ciudadanos, y la pandemia no puede ser una excusa para no respetarla, hay que garantizar el debido tratamiento de la información personal", agregó.
El proyecto cuenta con el apoyo de los diputados Waldo Wolff, Silvia Lospennato, Alberto Assef, Martín Berhongaray, Ezequiel Fernández Langan y Jorge Alberto Vara, entre otros.
El pasado viernes el Presidente anunció que en la nueva etapa del aislamiento los trabajadores que vuelvan a la actividad deberán bajar la aplicación "Cuidar", que servirá para realizar un "autocontrol" sanitario.
"Todo el que vuelva a trabajar debe bajar una aplicación", afirmó el mandatario nacional, al tiempo que señaló que en los próximos días el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicará los detalles y alcances de la aplicación oficial.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.