Mundo09/05/2020

Covid-19: 3.954.897 de personas infectadas y 275.188 muertos en el mundo

Cerca de 4 millones de casos de coronavirus se registraron hasta el momento, desde el comienzo de la pandemia. Asimismo, 1.332.023 de personas con el virus lograron recuperarse.

España acumula 222.857 contagios, con 26.299 víctimas fatales. Es el país con más casos detrás de Estados Unidos. - Foto: archivo

De acuerdo con datos compilados por la universidad estadounidense Johns Hopkins, ascienden a 3.954.897 los casos confirmados de la enfermedad en el mundo, con 187 países relevados, y las víctimas fatales suman 275.188.  En tanto, 1.332.023 lograron recuperarse de la enfermedad.

En Estados Unidos, la nación más complicada por la pandemia, los casos ascienden a 1.283.929, con 77.180 muertes y 198.993 pacientes recuperados. El epicentro de la enfermedad allí continúa siendo Nueva York, con 26.243 fallecidos hasta el momento.

En Europa, España acumula 222.857 contagios, con 26.299 víctimas fatales con motivo de Covid-19, en tanto Italia suma 217.185 casos positivos de la enfermedad y 30.201 víctimas fatales. En el Viejo Continente, el Reino Unido es el territorio con mayor cantidad de decesos a causa de coronavirus, con 31.316, y 212.629 contagios hasta el momento.

El avance de la enfermedad también preocupa en Rusia, donde los casos confirmados de Covid-19 se dispararon a 198.676, aunque el número de decesos es bajo, de acuerdo con los datos que reporta el Gobierno local: 1.827 personas fallecieron hasta el momento. Francia suma 176.202 contagios, con 26.233 personas fallecidas, mientras en Alemania los casos ascienden a 170.588, con 7.510 muertes.

Por su parte, Brasil continúa como el país más afectado en Latinoamérica, con 146.894 contagios y 10.017 víctimas fatales.

En Turquía se registraron hasta el momento 135.569 casos, con 3.689 fallecidos, en tanto Irán es el país más complicado de Asia, con 104.691 personas infectadas y 6.541 decesos.

En África, Sudáfrica lidera la nómina de naciones más afectadas por el coronavirus, con 8.895 casos y 178 muertes.

Finalmente, en Sudamérica, por detrás de Brasil se ubican Perú (61.847 contagios y 1.714 decesos), Ecuador (28.818 y 1.704) y Chile (25.972 y 294).

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco

Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.