País06/05/2020

Diputados harán un simulacro de sesión para probar el sistema virtual

Sergio Massa, y los jefes de los bloques e interbloques acordaron realizar este miércoles una sesión presencial y telemática sobre una capacitación vinculada a la Ley Micaela.

Se acordó que sólo estén presentes 47 de los 257 diputados que integran la Cámara para respetar las normas de prevención - Foto: archivo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de los bloques e interbloques acordaron realizar este miércoles un simulacro de sesión mixta (presencial y telemática) sobre la base de una capacitación vinculada a la denominada ‘Ley Micaela´ y, en caso de que el sistema funcione bien, fijar un temario para sesionar el jueves al mediodía.

En una reunión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara y los presidentes de todas las bancadas se pusieron de acuerdo en probar el nuevo sistema desde las 17, aprovechando una capacitación sobre la ‘Ley Micaela’, que había sido suspendida al inicio de la pandemia.

El simulacro, que se realizará con unos 47 o 48 diputados en el recinto y el resto por conexiones telemáticas desde sus casas o desde legislaturas provinciales, será sometido a ‘una prueba de estrés’ para intentar detectar todas las fallas que se pudieran presentar.

Si el resultado es positivo, a las 19 se realizará una nueva reunión de Labor Parlamentaria para definir el temario de la primera sesión mixta, que se realizaría el jueves al mediodía.

Entre los temas que se incluirían, la mayoría de las bancadas apuntan a consensuar un texto que exima del pago del impuesto las ganancias a los trabajadores considerados esenciales, con la idea de que ese gravamen no alcance a las horas extras trabajadas.

También se prevé incluir algunas iniciativas relacionadas con las situaciones generadas por los efectos de la pandemia en pymes y en monotributistas: y regular un sistema para facilitar la presentación de recetas médicas.

Según fuentes que participaron de la reunión de presidentes de bloque, no se mencionó al proyecto de impuesto a la riqueza (aún en modo borrador) y, en cambio, se coincidió mayoritariamente en la necesidad de debatir el de Economía del Conocimiento.

Sin embargo, éste último proyecto no sería incluido en el temario porque necesita la aprobación de ambas cámaras del Congreso, y el Senado sólo aprobó el sistema de sesiones virtuales para tratar temas referidos a la emergencia por coronavirus.

Además, hay una acuerdo para que en la primera sesión que se realice puedan jurar los tres nuevos diputados que deben asumir sus cargos: los oficialistas Claudia Bernazza y Lisandro Bormioli, que reemplazarán a Daniel Scioli y Andrés Larroque; y el macrista José Luis Patiño, que lo hará por Elisa Carrió.

Otra de las posibilidades que se manejó es la de dividir el temario en tres o cuatro sesiones, teniendo en cuenta que sobre cada iniciativa se buscará el aval de las respectivas comisiones, cuerpos que también lo harán en el marco del protocolo acordado la semana pasada por los jefes de bloque.

En cuanto al simulacro, los diputados que podrán asistir representarán proporcionalmente a las fuerzas políticas: 20 serán del Frente de Todos; 20 de Juntos por le Cambio; dos del interbloque Federal; dos de Unidad para el Desarrollo; los dos de la izquierda y la del Movimiento Popular Neuquino.

Se acordó que sólo estén presentes 47 de los 257 diputados que integran la Cámara para poder respetar las normas de prevención, y teniendo en cuenta que también deberán estar los auxiliares de la Cámara que permiten que se desarrolle la sesión, como secretarios o personal técnico.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".

Megaestafa con criptomonedas promocionadas por Milei: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.

Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.