Córdoba recibió respiradores e insumos médicos enviados por la Nación
Tras el arribo de insumos, Wado de Pedro y Ginés González García se reunieron con autoridades locales y recorrieron la planta de Tecme.
Este sábado en horas del mediodía llegó al aeropuerto de Pajas Blancas, un avión con equipamiento e insumos médicos que el Gobierno nacional dispuso destinar a la provincia de Córdoba. El envío consta de 25 respiradores artificiales y equipamiento para la protección del personal de salud.
La entrega fue realizada por Wado De Pedro y Ginés González García. Ambos ministros, de Interior y Salud respectivamente, fueron recibidos por el gobernador Juan Schiaretti, Martín Llaryora, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo y el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Ledesma.
Tras recibir los insumos, el gobernador consideró “importante que hayan llegado a Córdoba insumos médicos y equipamiento de protección individual, para nuestros médicos. Se trata de 25 respiradores que irán a Río Cuarto, Villa María, Jesús María, Punilla y Traslasierra. Vamos a llevarlos al interior porque nosotros cuidamos a todos los cordobeses, vivan donde vivan, porque todos tienen derecho a ser cuidados por el estado provincial”. Cabe destacar que cinco respiradores ya fueron entregados a la ciudad de San Francisco el pasado jueves.
Por su parte, Ginés González García remarcó la importancia del equipamiento para los trabajadores de la salud y destacó el trabajo conjunto que viene realizando junto a la provincia de Córdoba: “El país se está preparando y lo más importante es la salud, por eso estamos trabajando junto a todas las provincias. Estoy muy orgulloso de que en un país federal estemos logrando esta forma de trabajo junto a todas las provincias, y Córdoba en eso es un ejemplo”.
"En las grandes ciudades se puede desmarañar todo"
En un breve diálogo con la prensa presente en el Aeropuerto Ambrosio Taravella, el ministro de Salud de la Nación aseguró que el objetivo del Gobierno es que “las consecuencias de la pandemia no sean tan duras y que el sistema responda”.
En ese marco, destacó las medidas tomadas por la cartera sanitaria y anticipó que el crecimiento del número de casos continuará pero, gracias al aislamiento, de un modo más controlado. Por eso, aseguró que si bien habrá cambios dependiendo de las provincias y las regiones del país, "la cuarentena va a seguir", sobre todo en “las grandes urbes que son el gran peligro donde se puede desmarañar todo".
Recorrida por Tecme
El gobernador junto a la comitiva visitaron luego la planta industrial Tecme S.A., principal fabricante de respiradores mecánicos de Argentina. Durante el recorrido a la planta industrial, las autoridades pudieron apreciar la línea de producción de los respiradores, proyectos y la fabricación de los mismos.
Tecme S.A tiene 50 años de experiencia en la investigación y desarrollo de respiradores, sus productos son elegidos por profesionales de la salud en hospitales y clínicas en más de 50 países contribuyendo con tecnología médica, enfocados y comprometidos con la vida.
Actualmente, la firma recibe los beneficios de la Promoción Industrial, un beneficio otorgado por el Gobierno de Córdoba que le permite seguir incrementado la fabricación de respiradores mecánicos.
Al salir de la recorrida, "Wado" De Pedro felicitó a "todos los trabajadores y la familia que lleva adelante la fábrica" y valoró el "compromiso nacional y el compromiso de Córdoba para con todo el pueblo argentino".
Covid-19 en Córdoba
En la provincia hay 295 personas infectadas de coronavirus y 504 en estudio, informó este viernes el ministerio de Salud del Gobierno de Córdoba.
De las 295 con diagnóstico positivo para Covid-19, 110 (37%) se recuperaron (alta); 101 (34%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 70 (24%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 14 (5%) fallecieron.
De las 70 personas en tratamiento hospitalario, 48 (69%) se encuentran en piso sin oxígeno; 13 (19%) en piso con oxígeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 7 (10%) se encuentran en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.