Llaryora dijo que "faltan choferes" en el urbano pero que hay más frecuencias

El intendente sostuvo que ese es uno de los problemas que alargan la espera en las paradas, pero aclaró que los horarios tienen la modalidad de "lunes a viernes".

Llaryora: "Se toman los recaudos necesarios para que todavía haya transporte público". - Foto: archivo (Prensa Municipalidad de Córdoba).

El intendente Martín Llaryora habló con los periodistas presentes en la recorrida por el Hospital Modular que el Gobierno nacional construye en el Polo Sanitario en conjunto con la Provincia y el municipio. Allí, consultado sobre las largas esperas en las paradas de colectivo, sostuvo que "faltan choferes" que pertenecen a grupos de riesgo, pero que se aumentó el número de frecuencias.

Al hablar sobre los idas y vueltas de la restricción de asientos en las unidades de transporte urbano, el jefe comunal destacó que las frecuencias "ya no tienen que ver con la cantidad de colectivos" ya que "hay personas de riesgo y no hay más choferes".

"La medida es de visión sanitaria. Lo que se hace es cuidar la salud de los que transitan en transporte público, porque es el foco más grande en todas las ciudades. Nosotros fuimos a una medida restrictiva y por supuesto que causa molestia. A nadie le gusta esperar un poco más", sostuvo.

En tanto, agregó: "Dios no quiera, pero si un chofer se contagia de coronavirus, se va a aislar a todos los que tuvieron contacto con él, lo que mermaría aún más la cantidad. Todo el mundo debería estar en su casa, pero algunos no lo hacen porque prestan servicios básicos. Se toman los recaudos necesarios para que todavía haya transporte público".

Asimismo, Llaryora destacó que se aumentaron las frecuencias, ya que se pasó de "horarios de día domingo" a "horarios normales de lunes a viernes". "Aumentamos las frecuencias al máximo. Si vas a un banco, también vas a esperar más que antes y eso es por medidas sanitarias", aseveró.

Noticias relacionadas:

El COE pidió a UTA que respete el distanciamiento en colectivos
Katopodis: "Cuando esto pase, tendremos un sistema de salud más fuerte"

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.