La Cámara Electoral adoptó medidas para continuar el trabajo remoto
La Cámara dispuso una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral".
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que adoptó una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública", en el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por el coronavirus.
En un comunicado, la CNE informó sobre una reorganización y adecuación de sus tareas, a través de "previsiones y resoluciones con el objeto de asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública".
En ese marco, el Tribunal destacó que la continuidad de sus funciones de administración electoral y registrales son posibles "gracias a los recursos tecnológicos que se incorporaron, que permiten disponer de enlaces seguros".
De esta forma, indicó, puede cumplir con sus "responsabilidades de actualización del Registro Nacional de Electores y brindar los informes de datos identificatorios o de último domicilio requeridos por distintos tribunales y organismos de la administración pública nacional, provincial y municipal".
El cuerpo judicial agregó que, desde que comenzó el aislamiento, continuó "actualizando normalmente otras bases de datos, tales como el Registro de Cartas de Ciudadanía, de los electores argentinos domiciliados en el exterior y de los Infractores al deber de votar".
La CNE consignó que se implementó y se continuó dando respuesta a los requerimientos de informes de organismos, y que se habilitaron nuevos formularios electrónicos en internet para solicitudes del público, como el certificados de ciudadanía.
En el área jurisdiccional, la Cámara Nacional Electoral prevé la presentación en formato digital de los estados contables del ejercicio 2019 de los partidos políticos y sus constancias respaldatorias.
Informó que el cuerpo de auditores contadores se encuentra trabajando, auditando los informes de campaña relacionados con las elecciones presidenciales de 2019; para lo que fue necesario el escaneo de todas las constancias respaldatorias.
Asimismo, dispuso que las causas judiciales que se eleven a la Cámara deben encontrarse digitalmente cargadas en su totalidad en el Sistema de Gestión Judicial LEX 100 y, en el mismo sentido, se reguló el mecanismo de inicio de expedientes en primera instancia en forma digital y remota, y el recurso de queja ante la Cámara Nacional Electoral.
Finalmente, la Cámara encomendó al Centro de Cómputos que funciona bajo su órbita la asistencia técnica a los juzgados federales con competencia electoral de todo el país para el trabajo remoto.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.