La Cámara Electoral adoptó medidas para continuar el trabajo remoto
La Cámara dispuso una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral".
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que adoptó una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública", en el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por el coronavirus.
En un comunicado, la CNE informó sobre una reorganización y adecuación de sus tareas, a través de "previsiones y resoluciones con el objeto de asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública".
En ese marco, el Tribunal destacó que la continuidad de sus funciones de administración electoral y registrales son posibles "gracias a los recursos tecnológicos que se incorporaron, que permiten disponer de enlaces seguros".
De esta forma, indicó, puede cumplir con sus "responsabilidades de actualización del Registro Nacional de Electores y brindar los informes de datos identificatorios o de último domicilio requeridos por distintos tribunales y organismos de la administración pública nacional, provincial y municipal".
El cuerpo judicial agregó que, desde que comenzó el aislamiento, continuó "actualizando normalmente otras bases de datos, tales como el Registro de Cartas de Ciudadanía, de los electores argentinos domiciliados en el exterior y de los Infractores al deber de votar".
La CNE consignó que se implementó y se continuó dando respuesta a los requerimientos de informes de organismos, y que se habilitaron nuevos formularios electrónicos en internet para solicitudes del público, como el certificados de ciudadanía.
En el área jurisdiccional, la Cámara Nacional Electoral prevé la presentación en formato digital de los estados contables del ejercicio 2019 de los partidos políticos y sus constancias respaldatorias.
Informó que el cuerpo de auditores contadores se encuentra trabajando, auditando los informes de campaña relacionados con las elecciones presidenciales de 2019; para lo que fue necesario el escaneo de todas las constancias respaldatorias.
Asimismo, dispuso que las causas judiciales que se eleven a la Cámara deben encontrarse digitalmente cargadas en su totalidad en el Sistema de Gestión Judicial LEX 100 y, en el mismo sentido, se reguló el mecanismo de inicio de expedientes en primera instancia en forma digital y remota, y el recurso de queja ante la Cámara Nacional Electoral.
Finalmente, la Cámara encomendó al Centro de Cómputos que funciona bajo su órbita la asistencia técnica a los juzgados federales con competencia electoral de todo el país para el trabajo remoto.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.