Actrices Argentinas repudió excarcelación de detenidos por abusos y femicidios
El colectivo de artistas emitió un comunicado en torno a la posibilidad de liberar a detenidos y procesados por delitos de violación, femicidios, abuso, violencia familiar y de género.
El colectivo de Actrices Argentinas se expresó este martes sobre los beneficios de prisión domiciliaria en el contexto de aislamiento social que decidió el juez Víctor Violini.
A través de sus redes, el colectivo que nuclea a artistas nacionales repudió la decisión que beneficiaría a acusados o sentenciados por femicidios, abusos, violencia familiar o de género.
"En el contexto de emergencia de la pandemia mundial y el aislamiento social, comprendemos y apoyamos que el sistema penitenciario deba ser reformulado sanitariamente para evitar contagios. Frente a esta urgencia se comunicó que excepcionalmente se le otorgaría prisión domiciliaria y monitoreo a presos por delitos menores, que sean pacientes de riesgo sanitario embarazadas y madres de niños pequeños siempre que no hayan cometido delito violentos", comienza diciendo el comunicado.
Y continúa: "Pero el accionar de algunos jueces trasgredió las especificaciones estipuladas. Es de público conocimiento que detenidos y procesados por violación, abuso y violencia de género fueron beneficiados con prisión domiciliaria".
"Estos casos no pueden ser excarcelados. Su prisión domiciliaria habilita una revictimización de quien ya se sometió al tortuoso proceso de denunciarlo; pone en riesgo su vida y de las posibles nuevas víctimas. La justicia debería velar por los derechos de la parte más vulnerable por su condición de víctima, por su condición de niña o niño y por su género", explicitaron.
El texto finaliza señalando: "Necesitamos jueces responsables y con perspectiva de género que garanticen que ninguna medida de emergencia perpetúe este flagelo. Que una emergencia no tape otra".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".