“La decisión no es irnos del Mercosur, es hacerlo más grande"
Alberto Fernández mantuvo una conversación telefónica con el Presidente del Uruguay en la que ratificó su firme decisión de apostar al crecimiento del bloque regional.
El presidente Alberto Fernández, se comunicó telefónicamente con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, a quien le expresó que la decisión de la Argentina no es dejar el Mercosur, sino "hacerlo más grande". Además, los mandatarios dialogaron sobre las consecuencias de la pandemia de coronavirus en la región, como hizo este lunes Fernández con el chileno Sebastián Piñera.
Durante la conversación que mantuvieron este martes Fernández y Lacalle Pou "repasaron la situación del impacto del Covid-19 y coincidieron en complementar los trabajos en materia sanitaria entre los dos países", según se informó oficialmente.
El mandatario nacional, además, le aclaró al uruguayo que la Argentina no se apartará del Mercosur, como se sugirió el fin de semana luego de que el país se retirara de negociaciones de libre comercio. "La decisión no es irnos del Mercosur, es hacerlo más grande, con más miembros", enfatizó el jefe de Estado. Ambos presidentes también "se comprometieron a profundizar el trabajo conjunto dentro del Mercado Común del Sur para corregir las asimetrías de la región".
Fernández y Lacalle Pou acordaron que "instruirán a sus cancilleres para avanzar en este sentido". Durante el diálogo telefónico, que se extendió por unos 30 minutos, el presidente Fernández resaltó que "Argentina y Uruguay deben ayudar a buscar una lógica regional en el Mercosur".
Este lunes, Fernández se refirió al tema y resaltó que quiere "un Mercosur más grande", tras apuntar contra el ex presidente Mauricio Macri y el mandatario brasileño Jair Bolsonaro por "querer tirar por la borda" el bloque regional.
"Me preocupa que el gobierno de Macri haya permitido que se distorsione el Mercosur. ¿Si cada uno puede negociar lo que quiera para qué existe el Mercosur? Quiero un Mercosur más grande", aseguró el mandatario nacional.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.