Mestre, tras el encuentro con Schiaretti: "Espero que haya otras reuniones"
El ex intendente participó del encuentro entre referentes de Juntos Por el Cambio y el gobernador. Pidió volver a abordar temas sociales.
Este lunes, referentes cordobeses de Juntos Por el Cambio se reunieron de forma presencial con el gobernador Juan Schiaretti y funcionarios de la Provincia. Tras el encuentro, llevado a cabo en el Centro Cívico, el ex intendente Ramón Mestre calificó de "positivo" el acercamiento pero pidió por más reuniones.
"Espero que haya otras reuniones porque no tuvimos tiempo, por lo extenso del encuentro, de abordar la problemática social que es uno de los temas que nos preocupa", dijo.
El ex intendente capitalino y presidente del Comité provincial de la UCR destacó: "La reunión era muy necesaria y por eso la propusimos hace tiempo. Desde ya sigo a disposición para aportar a esta mesa sobre el Covid-19 pero tengo que decir que me voy preocupado y ocupado por el panorama. Desde la Unión Cívica Radical pusimos a disposición médicos y los 500 comités".
En diálogo con GEF Informa, Mestre destacó que el ministro de Salud, Diego Cardozo, haya respondido las dudas de los dirigentes opositores en relación a los testeos y los insumos para personal de salud.
"Planteamos el tema de los intendentes y la falta de recursos y nos dijeron que iban a comprar los insumos para asistirlos. Espero que todo esto suceda", agregó el ex intendente.
"Todos los días hablamos con empresarios, con sindicalistas, con personas que hacen changas que se quedan sin la más mínima subsistencia. Espero que podamos volver a reunirnos para seguir dialogando estos temas", resaltó.
Finalmente, Mestre dijo que se habló con el gobernador sobre "el funcionamiento de los parlamentos" en relación a la necesidad de que se sesione tanto en los Concejos Deliberantes como en la Legislatura y el Congreso.
Juez: "No es momento para discusión o peleas"
Consultado por el mismo medio, el diputado nacional y líder del Frente Cívico, Luis Juez, sostuvo que "este no es momento para discusión o peleas" y calificó el encuentro de "instructivo e interesante".
"Hay que ser respetuosos con las decisiones y quitarle criterio político partidario para darle criterio científico. El gobernador dijo que todo el poder lo tiene el COE y eso transmite tranquilidad porque significa que las decisiones van a ser tomadas desde lo científico", agregó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.