Cuarentena: piden prestar atención a las medidas tomadas en cada localidad
El número de víctimas fatales continúa en 197, mientras que los contagios suman 4.003. La cuarentena varía según cada localidad, por la realidad epidemiológica.
Autoridades sanitarias llamaron a la población a informarse sobre las situaciones epidemiológicas y las recomendaciones de las jurisdicciones locales en cuanto a la lucha contra la pandemia del coronavirus Covid-19.
En el reporte número 89 sobre las acciones en torno al brote, la secretaria de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió que "hay jurisdicciones con situaciones epidemiológicas diferentes" y recordó que por ejemplo "el 60 por ciento de los casos corresponde a la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana".
En el reporte de hoy, se informó que las víctimas fatales por Covid-19 son 197, sin ningún fallecido en las últimas 24 horas. Hasta el momento el país suma 4.003. La edad promedio es de 43 años y afecta el 50% a varonos y el 50% a mujeres. 155 pacientes están en terapia intensiva.
Vizzotti indicó que también se trabaja fuerte con la provincia de Río Negro, donde se registró circulación comunitaria del virus San Carlos de Bariloche, Catriel, Choele Choel y Cipolletti.
La funcionaria salió a realizar las aclaraciones luego de las dudas que generó el último fin de semana el anuncio de las salidas que fueron anunciadas por el presidente Alberto Fernández y luego incorporado al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prorrogó la cuarentena obligatoria.
El permiso que en la mayoría de los casos consiste en caminatas de una hora a 500 metros del domicilio no fue rubricado después por autoridades de varios de los mayores centros urbanos del país, como Córdoba, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
"Nosotros estamos haciendo un reporte nacional y los números de datos consolidados", expresó Vizzotti ante la posibilidad de que exista una relajación en las medidas de aislamiento ante números que indican buenos resultados epidemiológicos en la Argentina en general.
La funcionaria dijo que es importante que las personas se informen sobre su provincia y su municipio y además agregó: "Vamos a encontrar diferencias entre las recomendaciones locales en base a las diferencias epidemiológicas" entre las distintas regiones.
Vizzotti sostuvo que siguen "estables" los números de la pandemia en la Argentina y destacó que hay "un 29 por ciento del total de casos", que era de 4003, "que están recuperados".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.