País 28/04/2020

Cuarentena: piden prestar atención a las medidas tomadas en cada localidad

El número de víctimas fatales continúa en 197, mientras que los contagios suman 4.003. La cuarentena varía según cada localidad, por la realidad epidemiológica.

Hasta el momento 155 pacientes están en terapia intensiva.  - Foto: NA

Autoridades sanitarias llamaron a la población a informarse sobre las situaciones epidemiológicas y las recomendaciones de las jurisdicciones locales en cuanto a la lucha contra la pandemia del coronavirus Covid-19.

En el reporte número 89 sobre las acciones en torno al brote, la secretaria de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió que "hay jurisdicciones con situaciones epidemiológicas diferentes" y recordó que por ejemplo "el 60 por ciento de los casos corresponde a la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana".

En el reporte de hoy, se informó que las víctimas fatales por Covid-19 son 197, sin ningún fallecido en las últimas 24 horas. Hasta el momento el país suma 4.003. La edad promedio es de 43 años y afecta el 50% a varonos y el 50% a mujeres. 155 pacientes están en terapia intensiva. 

Vizzotti indicó que también se trabaja fuerte con la provincia de Río Negro, donde se registró circulación comunitaria del virus San Carlos de Bariloche, Catriel, Choele Choel y Cipolletti.

La funcionaria salió a realizar las aclaraciones luego de las dudas que generó el último fin de semana el anuncio de las salidas que fueron anunciadas por el presidente Alberto Fernández y luego incorporado al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prorrogó la cuarentena obligatoria.

El permiso que en la mayoría de los casos consiste en caminatas de una hora a 500 metros del domicilio no fue rubricado después por autoridades de varios de los mayores centros urbanos del país, como Córdoba, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

"Nosotros estamos haciendo un reporte nacional y los números de datos consolidados", expresó Vizzotti ante la posibilidad de que exista una relajación en las medidas de aislamiento ante números que indican buenos resultados epidemiológicos en la Argentina en general.

La funcionaria dijo que es importante que las personas se informen sobre su provincia y su municipio y además agregó: "Vamos a encontrar diferencias entre las recomendaciones locales en base a las diferencias epidemiológicas" entre las distintas regiones.

Vizzotti sostuvo que siguen "estables" los números de la pandemia en la Argentina y destacó que hay "un 29 por ciento del total de casos", que era de 4003, "que están recuperados".

Noticia relacionada:

La Provincia flexibiliza el aislamiento en zonas sin circulación del virus

Te puede interesar

El controversial mensaje de Victoria Villarruel por el Día del Ejército

A través de su cuenta de X, la Vicepresidenta y titular del Senado destacó la labor de su padre, el ex teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, al que le atribuyó la defensa "contra los terroristas del ERP en el monte tucumano y en Malvinas ante la usurpación inglesa".

Tras la presentación del proyecto, Diputados debate hoy el "paquete fiscal"

Llegó a la Cámara baja el proyecto de "Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" y comenzará a discutirse en la comisión de Presupuesto y Hacienda. No contiene demasiados cambios respecto del borrador que circuló y el debate iniciará con exposiciones de funcionarios del Poder Ejecutivo.

Ley Bases: denuncian alteración del texto y Menem dijo que "quieren embarrar la cancha"

El proyecto, con media sanción de Diputados, ahora debe tratarlo la Cámara alta. El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, advirtió que "tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto", y planteó que eso "es motivo de nulidad".

Para la CGT, el paro fue contundente: "El Gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste"

En una conferencia de prensa, los cotitulares de la central, junto a los principales referentes sindicales, evaluaron el alcance del paro general llevado a cabo este jueves en todo el país; y advirtieron, respecto al Gobierno nacional: "Nos están llevando a un límite".

Rechazo a la Ley de Bases: se multiplicaron cacerolazos en distintos barrios porteños

La convocatoria se dio a través de las redes sociales. En distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vecinos salieron a las calles con sus cacerolas, cuando todavía se desarrollaba la maratónica sesión en la Cámara de Senadores.

Denuncian ataque al cupo laboral trans, con al menos 85 despidos en oficinas públicas nacionales

La Agencia Presentes detalla que las cesantías se dieron principalmente en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Anses y la Secretaría de Desarrollo Social; y que entre las personas travesti trans despedidas, algunas habían ingresado a trabajar hace más de diez años.