La cuarentena sigue hasta el 10 de mayo y permiten salidas de una hora

Así lo anunció el Presidente, al tiempo que explicó que en las grandes ciudades de más de 500 mil habitantes el aislamiento obligatorio continuará igual.

La extensión de la cuarentena en todo el país sería hasta el 10 de mayo. - Foto: Casa de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández informó este sábado los detalles del nuevo decreto que se publicará el lunes y que extenderá la cuarentena hasta el próximo 10 de mayo.

"Algunos de los objetivos que nos propusimos los hemos cumplido, pero estamos lejos de decir que esto ha terminado", explicó el mandatario en su mensaje.

El anuncio se realizó con un mensaje donde se mostraron estadísticas del protocolo diseñado para combatir el Covid-19. "La pandemia también genera problemas económicos", admitió Fernández al tiempo que aclaró que también "golpeó la economía del mundo", aunque no adelantó ninguna medida económica en su discurso.

"La mayor preocupación es que el día después de la pandemia, la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto se pueda", dijo al hablar este sábado por la noche desde la residencia de Olivos.

Fernández agradeció a la población haber respetado la cuarentena y reiteró que el objetivo es achatar la curva de contagios. "Hemos logrado el objetivo que les señalé el primer día: que el contagio por coronavirus fuera más lento para poder prepararnos", dijo. 

Destacó además que Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos, y mencionó la especial atención que se debe tener con Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Río Negro. "Los grandes conglomerados son un tema singular porque se concentra gran parte de la epidemia", remarcó al mostrar gráficos de cómo evoluciona la pandemia en el país. 

En ese sentido anunció: "Vamos a permitir que la mitad de la población se movilice". Se trata de las poblaciones que cumplan con cinco exigencias, siendo la principal que tengan menos de 500.000 habitantes. 

Por su parte, permitirá que los niños y adolescentes puedan salir una hora por día manteniendo los recaudos sanitarios que se vienen recomendando.

En ese sentido, el Gobierno nacional "va a autorizar que cualquier persona pueda salir un radio de 500 metros fuera de su casa con fines de esparciamiento".

El presidente Fernández apeló a la responsabilidad de los argentinos en la que llamó una "nueva etapa", aunque adelantó: "Tenemos prevista dos etapas más hasta llegar al final del tiempo en que todo quede liberado", dijo el mandatario desde Olivos.

"Hemos pasado de un aislamiento estricto a uno administrado, que permitió que el 75 por ciento de la gente se mantenga en situaciones de cuarentena. Ahora empieza esta tercera etapa, donde empezamos a tener en cuenta lo experimentado en estos 35 días", expresó Fernández, y detalló que en este período saldrá el "50 por ciento de la población".

Sobre la economía, recordó que el Gobierno está "trabajando en todos los planos" porque "la pandemia genera conflictos" en todos los sectores, pero volvió a pedir no caer en la "falsa dicotomía de economía o salud".

En tanto, las clases siguen suspendidas al igual que los eventos públicos y privados sociales, culturales, recreativos y deportivos, además de los centros comerciales y las actividades turísticas.

Uno de los puntos más novedosos de la exposición fue la autorización para que adultos, adolescentes y niños "diariamente puedan salir en un radio de hasta 500 metros" de sus casa, incluso en los grandes centros urbanos.

En tanto, solicitó que, "en toda actividad que se inicie", sean tomados "todos los recaudos necesarios para minimizar posibilidades de contagio".

El mandatario nacional aseguró que "aún está lejos" la salida de la cuarentena, pero destacó que por el cumplimiento del aislamiento se logró llegar a una curva de duplicación de casos en 17 días.

En esta línea, Fernández recordó que al inicio de la pandemia, a principios de marzo, ese índice estaba en 2,84 días, algo que pasó a 10,3 días el 10 de abril, y ahora llegó a los 17.

Este es el Plan Estratégico de Respuesta integrada del Covid-19:

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.