Massa citó a los presidentes de bloque para acordar una sesión virtual
La convocatoria del titular de la Cámara Baja está planteada para el próximo lunes. La reunión agudizó las internas en el seno del interbloque de Juntos por el Cambio.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, citó para el lunes a los titulares de bloque para acordar la realización de la primera sesión del período ordinario, en la que el oficialismo busca tratar el proyecto para gravar las grandes fortunas del país y destinar esos recursos a la atención de la emergencia por el coronavirus.
Según se comunicó oficialmente en el sitio de la Cámara de Diputados, la reunión de Labor Parlamentaria tendrá lugar el lunes a las 18 en el Salón de Honor de Presidencia de la cámara, y allí Massa intentará alcanzar un acuerdo para que la convocar a una sesión virtual y definir una fecha, pese a la resistencia de un sector de la UCR, encabezada por el presidente de la bancada radical y del interbloque, Mario Negri.
La postura del cordobés a favor de realizar la sesión de forma presencial en un teatro o centro de convenciones viene perdiendo fuerza por la rebelión de un sector de su propio partido, que presentó varios proyectos para reglamentar las sesiones virtuales, y también por el PRO, que este jueves apoyó la posición del oficialismo al intervenir por videoconferencia en la comisión de Modernización.
Al tomar la palabra en esa reunión virtual, la diputada macrista Silvia Lospennato dijo que existe en su fuerza política "la voluntad clara de avanzar" de la "manera más rápida posible", pero con "la seguridad y tranquilidad de todos".
Se diferenció de muchos de sus pares de Juntos por el Cambio, al sostener que ni siquiera haría falta convocar a una sesión especial para reformar el reglamento, ya que el actual prevé la posibilidad de innovar incorporándole un anexo con un "acuerdo político".
"Hay algunas cosas que probablemente no las podamos trasladar a la forma telemática de funcionamiento. Por eso mismo tenemos que armar un protocolo y eso se incorpora con un apartamiento de reglamento que está previsto con nuestro reglamento. Solamente con acuerdo político que descarto que va a haber y eso le va a dar mucha seguridad jurídica a la sesión virtual. No hay nadie que pueda cuestionar eso", fundamentó Lospennato.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron seis proyectos para modificar el reglamento y habilitar las sesiones virtuales: autoría de los radicales Alejandro Cacace, Dolores Martínez y Soledad Carrizo, los macristas Jorge Enríquez y la propia Lospennato, y la legisladora de la Coalición Cívica Mariana Stilman.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, un influyente diputado muy cercano a Negri explicó que el cordobés insistirá en la reunión del lunes con la modalidad presencial, y anticipó que el martes viajarán a Buenos Aires varios referentes de este ala del radicalismo para mantener una reunión. "Si no hay acuerdo vamos a presentar un pedido de sesión especial presencial", adelantó a esta agencia, lo cual sugiere que la interna dentro de Juntos por el Cambio podría agudizarse en los próximos días.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).