País23/04/2020

Último día para que las empresas pidan ayuda al Estado para pagar sueldos

Se prevé un desembolso de $70 mil millones para pagar la mitad de los salarios de abril en empresas que justifiquen haber sido afectadas por la cuarentena.

Para obtener el beneficio, la plantilla de empleados no debe superar los 800 trabajadores en relación de dependencia. - Foto: ilustrativa

El plazo para que los empleadores puedan inscribirse en el "Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción" (ATP), y lograr beneficios para el pago de salarios, concluye este jueves.

Según lo dispuesto esta semana por la AFIP, las empresas que resultaron observadas durante el primer período de inscripción - que finalizó la semana pasada- podrán realizar las rectificaciones requeridas hasta las 24:00 de este jueves.

El ente recaudador decidió postergar el plazo de inscripción al señalar que los contribuyentes "han manifestado diversas dificultades para cumplir, en el actual contexto de emergencia, con la registración y suministro de información en el servicio web" de ese Programa.

El ATP se creó para brindar distintos beneficios, a efectos de atenuar el impacto negativo de la disminución de la actividad productiva, como consecuencia de la cuarentena.

Para el Gobierno, unas 300 mil empresas, principalmente pymes, serán auxiliadas por el Estado para abonar los sueldos de abril.

Según cálculos oficiales, el Estado Nacional desembolsará unos 70 mil millones de pesos para pagar la mitad, o más, de los salarios de abril en empresas del sector privado que justifiquen haber sido afectadas por la cuarentena.

La cobertura tendrá un piso equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (16.875 pesos) y un techo equivalente a dos de estas remuneraciones.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que si un trabajador percibió en marzo un sueldo de 30.000 pesos, se le depositarán vía ANSeS 16.875 pesos, pero si cobra por encima de dos haberes mínimos, el techo de la cobertura será de 33.750 pesos.

Entre los requisitos necesarios para acceder al beneficio, el Gobierno estableció que la variación nominal de la facturación del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 respecto al mismo período del año 2019 sea de 0 o inferior a 0, es decir que el empleador no registre un incremento nominal en su facturación.

Además, la plantilla de empleados no debe superar los 800 trabajadores en relación de dependencia al 29 de febrero de 2020.

Noticia relacionada: 

El Gobierno abonará el 50% de los salarios de los trabajadores privados

Te puede interesar

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.