Córdoba22/04/2020

Barrios de Pie solicitó la aplicación de la Ley de Abastecimiento

La organización social advirtió que sin alimentos, "la pandemia será más cruel". Pide que se aplique la normativa para resolver la distribución de comida en todo el país.

El pedido tiene por fin resolver de forma inmediata la distribución de comida en todo el país. - Foto: Barrios de Pie.

La organización social Barrios de Pie (Libres del Sur) solicitó que se aplique la Ley de Abastecimiento en el país y advirtió en un comunicado que, sin alimentos, "la pandemia será más cruel".

El objetivo del pedido es resolver de forma inmediata la distribución de comida en todo el país.

"Estamos en una situación crítica. La pobreza y la malnutrición son problemas estructurales, que durante el gobierno anterior se profundizaron dramáticamente. Hay que tener presente que en este marco estamos afrontando una pandemia de dimensiones desconocidas", señalaron en el texto.

Según manifestaron, luego de una denuncia por sobreprecios, se frenaron las compras de alimentos secos en Desarrollo Social de la Nación. "La consecuencia de ello: hace quince días que no se entregan alimentos para abastecer los comedores comunitarios", expresaron. 

"Es un grave error que se hayan suspendido estas provisiones. Las sanciones no han sido para los proveedores inescrupulosos, se está castigando a los que menos tienen, a los más vulnerables, a los que pasan hambre", señalaron. 

La Ley de Abastecimiento plantea en su artículo 27: "Frente a una situación de desabastecimiento o escasez de bienes o servicios que satisfagan necesidades básicas o esenciales orientadas al bienestar general de la población, la autoridad de aplicación podrá disponer mediante resolución fundada su venta, producción, distribución o prestación en todo el territorio de la Nación". 

"El gobierno tiene una herramienta. Es hora de aplicarla y retomar ya mismo la distribución de comida en los barrios. El hambre no espera", cerraron en el comunicado difundido este miércoles.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.