Solá ratificó que el Gobierno traerá a los argentinos varados en el exterior

El canciller afirmó este lunes que "seguramente se va a ampliar" la asistencia económica a aquellos que esperan por regresar al país.

"Quedan más o menos 20.000 y se fueron sumando argentinos que pierden su trabajo y deciden volver a Argentina". - Foto: Twitter (@felipe_sola).

El canciller Felipe Solá manifestó este lunes que el Gobierno traerá de regreso "como sea" a los 20.000 argentinos que continúan varados en el exterior por la pandemia, y afirmó que "seguramente se va a ampliar" la asistencia económica a aquellos que esperan por regresar al país.

"Quedan más o menos 20.000 y se fueron sumando argentinos que pierden su trabajo y deciden volver a Argentina definitivamente, además de estudiantes que estaban en becas o en programas de Work and Travel", sostuvo el canciller.

Según un relevamiento de Cancillería, las mayor cantidad de argentinos varados se encuentran en Madrid, Miami y Ciudad de México.

En declaraciones a CNN en Español, el funcionario afirmó que regresan en promedio 400 argentinos por día y precisó que "los cónsules tienen la orden" del Gobierno de llevar adelante un programa de atención a los varados en el exterior.

"Hemos puesto más de 500.000 dólares en casi 5.000 argentinos y los cónsules deciden quiénes están en condiciones" de recibir esa ayuda, indicó

 Por otro lado, dijo que "los 20.000 que aún no regresaron van a protestar pero uno de los inconvenientes es que algunos están muy lejos", al detallar que "hay más de 3.000 en el sudeste asiático, entre Tailandia, Indonesia, la India, Filipinas y Japón".

Y agregó: "Nosotros vamos usando el cupo de los 400 pasajeros por día como podemos, si la gente se aglomera en un lugar hay que desagotar ese lugar. Nos pasó con San Pablo, Santiago y Panamá, donde se agrega y se agrega gente".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".