País19/04/2020

Por el aislamiento, bajó la contaminación en las principales ciudades del país

Así lo aseguró la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, que reportó una "importante disminución" de dióxido de nitrógeno en los conglomerados urbanos más poblados.

Los principales factores son la menor circulación de tránsito y la baja de emisiones de gases desde la industria. - Foto: archivo

En sintonía con lo sucedido en otros países del mundo que adoptaron al confinamiento social como medida de prevención contra el avance del coronavirus, en la Argentina también la cuarentena generó que bajara la contaminación atmosférica en grandes ciudades.

Así lo aseguró la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que reportó una "importante disminución" de dióxido de nitrógeno (NO2) en los conglomerados urbanos más poblados del país en los últimos días, como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

La Conae elaboró y distribuyó a la prensa mapas elaborados con información satelital al respecto, y señaló que esta baja de la contaminación atmosférica se produjo luego del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno para frenar el avance del Covid-19 en la Argentina.

"Los promedios de las tres semanas previas y posteriores obtenidos de las observaciones diarias hechas por el satélite Sentinel-5p muestran que el dióxido de nitrógeno (NO2) presente en la atmósfera de los centros urbanos más importantes del país se ha reducido significativamente tras la definición del aislamiento obligatorio", afirmó María Fernanda García Ferreyra, experta en temas de calidad de aire de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la gerencia de Vinculación Tecnológica de la Conae, a cargo de la realización de los mapas.

El NO2 es uno de las especies gaseosas elegidas para monitorear la calidad del aire, debido a que su abundancia está muy relacionada al tránsito vehicular y aéreo, también a la actividad de algunas industrias, indicó la Conae.

El dióxido de nitrógeno tiene efectos nocivos en la salud humana y además, participa en la formación de otros contaminantes atmosféricos como el ozono troposférico, agregó la institución. Por este motivo, el NO2 guarda relación con el calentamiento global, por lo cual su disminución es un importante aporte en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas en la Agenda 2030.

"Es notable ver cómo en otros conglomerados urbanos de la Argentina (Córdoba, Rosario, Mendoza y San Miguel de Tucumán) se observan valores de magnitud similar para el momento previo al aislamiento, pero cuando se los compara con los registrados sobre el área metropolitana de Buenos Aires y Conurbano, resultan entre cinco y seis veces más bajos", consignó García Ferreyra.

Según la Conae, la cuarentena dispuesta para evitar la propagación del coronavirus generó un efecto inesperado: la disminución de los niveles de contaminación atmosférica en grandes centros urbanos de la Argentina, debido a la menor circulación de tránsito y de emisiones de la industria.

En otros países del mundo, las medidas de confinamiento de la población y la parálisis de actividades fabriles a causa de la pandemia de coronavirus también provocaron una mejora en la calidad del aire, según reportaron días atrás especialistas, por ejemplo en Italia, España, Colombia y en China, nación en donde se originó el brote de Covid-19.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.