País19/04/2020

Más de 760 argentinos varados en el exterior pudieron regresar al país

Este sábado los ciudadanos repatriados, llegaron al país vía aérea mediante dos vuelos y dos pasos terrestres fronterizos. El listado fue definido por Cancillería según prioridad sanitaria.

Este sábado arribó un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Miami, con 260 argentinos que se encontraban allí. - Foto: ilustrativa.

Más de 760 argentinos varados en distintos países como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, regresaron este sábado al país a través de dos vuelos y de dos pasos terrestres fronterizos, según confirmaron fuentes de Cancillería a la agencia Télam.

Por un lado, a las 19.13 de este sábado aterrizó en Ezeiza un vuelo de la compañía Edelweiss, procedente de Quito, Ecuador, con 98 argentinos que se encontraban en esa ciudad.

Luego de dejar en el país a los argentinos el avión Airbus 340 de la empresa que pertenece al Grupo Lufthansa, despegó, alrededor de las 21, a Zurich con 200 extranjeros que se encontraban en Buenos Aires cumpliendo con la cuarentena obligatoria.

En tanto, a las 19.20 tocó pista un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Miami, con 260 argentinos que se encontraban allí, muchos de los cuales se encontraban en situación límite debido a cuestiones de salud o de máxima vulnerabilidad.

En ambos casos fue la Cancillería argentina a cargo de Felipe Solá, quien definió los listados de pasajeros en función de las prioridades establecidas por los protocolos sanitarios, una modalidad que rige para la realización de los vuelos de excepción.

Con este vuelo, Aerolíneas alcanza un total de 7 vuelos excepcionales (2 desde Cancún, 2 desde Punta Cana, 1 desde Bogotá, 1 desde Quito y 1 desde Miami), habiendo puesto a disposición de los argentinos que desean regresar al país más de 1800 asientos.

Por otra parte, y siempre a partir de los operativos coordinados por Cancillería, más de 400 argentinos provenientes de Chile y Bolivia ingresaron este sábado al país en micros por pasos fronterizos terrestres, en operativos que fueron coordinados por las autoridades sanitarias, la Aduana, Gendarmería Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.

Los contingentes ingresaron por el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, en el norte y por el paso del Cristo Redentor, en Mendoza bajo estrictas medidas de prevención.

Fuentes oficiales indicaron que todos los repatriados deberán mantener una estricta cuarentena cuando retornen a sus domicilios.

A través del paso fronterizo del norte argentino ingresaron 180 personas, que llegaron en cuatro ómnibus debidamente acondicionados y respetando la distancia prudencial entre cada pasajero.

En tanto, por el Área de Control Integrado de Los Horcones, en Uspallata, ingresaron 120 personas provenientes de Chile.

Antes de la apertura de las fronteras en el norte del país los trabajadores recibieron una capacitación de parte del personal del Hospital Salvador Mazza, donde los médicos explicaron las medidas de protección para evitar la propagación y contagio del coronavirus.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Más de 2.900 argentinos volverán al país hasta el 26 de abril

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.