El Gobierno estableció precios máximos para barbijos y termómetros
El Ejecutivo retrotrajo los precios de dichos productos sanitarios al 6 de marzo pasado. También incluyó al alcohol en gel. Fue luego de verificarse aumentos generalizados.
El Gobierno estableció este viernes que los precios de los termómetros corporales y los barbijos no quirúrgicos, deberán retrotraerse de manera "transitoria" a los valores vigentes al 6 de marzo último.
En el caso de los barbijos, se fijó un precio máximo de 40 pesos por unidad, ya que se han verificado aumentos generalizados en el valor de venta de productos de uso sanitario críticos.
Además, limitó la comercialización de los "barbijos tipo N95 y/o quirúrgico y/o TRI-CAPA", exclusivamente para aquellas personas humanas que acrediten su condición de profesional o personal del servicio de la salud, y/o a las personas jurídicas que tengan por objeto la prestación de ese servicio.
La decisión -que se tomó en el marco de las medidas tendientes a morigerar el impacto de la pandemia de coronavirus- se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y comenzará a regir a partir de mañana.
A través de esta medida, el Poder Ejecutivo fijó que todos los productores, distribuidores y comercializadores de termómetros y barbijos no quirúrgicos, deberán poseer en cada uno de sus puntos de venta el listado de los precios vigentes al 6 de marzo de 2020, para cada producto allí detallado que se encuentre a la venta.
Por su parte, estableció los precios de referencia para los consumidores de las distintas presentaciones de alcohol en gel:
Mililitros (ml) | Precio máximo ($)
60 | $ 110
65 | $ 115
100 | $ 160
250 | $ 250
500 | $ 315
1000 | $ 500
La Casa Rosada justificó esta resolución al señalar que "corresponde extremar la más activa intervención de las autoridades ante el escenario excepcional derivado de la crítica situación sanitaria provocada por el Coronavirus COVID-19".
"A los fines de asegurar la protección sanitaria y evitar situaciones de contagio, es menester garantizar el acceso a diversos productos críticos de la salud en condiciones razonables, justas y equitativas por parte de la población", añadió.
Para el Gobierno, la escalada de precios registrada "atenta contra el bienestar de la población en estado de emergencia sanitaria y no se corresponde con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción de los productos sanitarios".
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.