Preocupa a empresarios mayoristas el pago de los compromisos salariales
El titular de Agec, Pablo Chacón, debatió la situación por teleconferencia, con empresarios que destacaron algunos haber accedido al crédito a tasa del 24% pero que otros no.
En la tarde de este miércoles, el secretario general de la Asociación de los empleados de comercio de Córdoba, Pablo Chacón, participó junto a Sergio Massa, de una vídeoconferencia con empresarios nucleados en la fundación Mediterránea.
En la reunión virtual, se trazaron líneas en torno a cómo se está llevando adelante la emergencia por la situación vivida por el Covid-19 y como afecta a sector empresario, comercial y también al sector de los trabajadores.
Consultados sobre si el Congreso planeaba la creación de nuevos impuestos o aumento de los existentes, Massa destacó que cualquier modificación va a salir del consenso con los otros sectores políticos, pero que era algo que no estaba en agenda por el momento.
En ese sentido, Chacón expresó que no es momento para generar ningún tipo de incremento ya que las condiciones no son las óptimas, y agregó que sería un error cargar a la población con mayores compromisos impositivos.
Por su parte, respondiendo al empresariado sobre las medidas que el Gobierno tomaría en torno a la macro y micro economía sostuvo que se avecina un mundo con menos lazos comerciales, por lo que todos van a tener que adecuarse.
En ese sentido, el dirigente gremial local destacó que lo que se había logrado en estos meses con la baja de la inflación y un mínimo de mejoría económica se retrotrajo todo.
Massa agregó que la semana que viene se conocerán nuevas medidas que beneficien a otros sectores como los monotributistas clases c y d y a los profesionales que también han visto resentida su actividad, y en torno al pago de los salarios.
Chacón dijo que el Gobierno está estudiando que el estado pague parte de los salarios del mes de abril y sostuvo que si los bancos no apoyan la medida deberá ser el Estado el que se haga cargo.
Posterior a la videoconferencia, Chacón participó de otra reunión virtual con la cámara de empresarios Mayoristas de Córdoba quienes mostraron su preocupación en torno al pago de los compromisos salariales de los próximos meses.
En esta reunión, los empresarios destacaron que muchos sectores han podido hacerse del crédito a tasa del 24% pero que otros no ya que no calificaban para el mismo, y que hay sectores que van a tener problemas para asumir sus compromisos.
El secretario general de AGEC sostuvo que se están manejando muchas herramientas que el Estado pondrá a disposición, como la baja de aportes patronales, los procedimientos de crisis y otras cuestiones que están en estudio. Chacón propuso hacer un impase entre las partes y volver a juntarse cuando estén más claras las políticas que el estado propondrá en los próximos días.
Te puede interesar
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.