El 4% de los argentinos que volvieron de otros países tenía coronavirus

Así lo confirmó este miércoles a la mañana la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante el reporte diario de Salud.

"Sigue disminuyendo la cantidad de infectados con antecedentes de viaje", resaltaron desde Salud. - Foto: gentileza.

El cuatro por ciento de los argentinos que regresaron de otros países en las últimas semanas se encontraban infectados por el coronavirus Covid-19, según informó este miércoles la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

No obstante, la cantidad de infectados con antecedentes de viaje al exterior en cuanto al total sigue descendiendo en el país y actualmente es del 34 por ciento del total, mientras que hay un 35 de infección en conglomerado y un 15 de transmisión comunitaria.

"Sigue disminuyendo la cantidad de infectados con antecedentes de viaje", resaltó la funcionaria, mientras resaltó el trabajo de distintos ministerios para lograr el "traslado seguro y el aislamiento preventivo" de los repatriados.

Vizzotti sostuvo, en el marco del reporte diario del Ministerio de Salud en torno a la evolución de la pandemia, que es importante que los argentinos repatriados que regresen "en un contexto de control y cuidado" con el fin de "minimizar los contagios".

Además, admitió que las medidas tomadas en torno a la pandemia "han sido fuertes y han impactado en la vida cotidiana", aunque recordó que son importantes para evitar la explosión de los contagios, ya que "se vio en aquellos paises que tuvieron aceleración que es muy difícil disminuirlos".

Antes, el subsecretario de Estrategias Comunitarias, Alejandro Costa, confirmó que hay tres nuevas muertes por coronavirus, por lo que ya asciende a 108 la cantidad de fallecidos en el país.

En tanto, sumaban 2443 el total de personas infectadas, 591 de las cuales ya fueron dadas de alta, mientras que 117 pacientes permanecían en terapia intensiva.

Por otro lado, Costa informó que además de en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chaco y Ushuaia, Tierra del Fuego, se registra transmisión comunitaria del coronavirus "en ciudades de Santa Fe, Córdoba y Río Negro".

Este martes se realizaron 1569 testeos, los cuales ya acumulan 24.374, lo que redunda en una tasa de 537 cada millón de habitantes.

Los exámenes por coronavirus realizados en 142 laboratorios públicos y privados tienen una positividad del 11,6 por ciento y sólo el 7,8 se realizó en el Instituto Malbrán. En total se descartaron 18901 casos, un 97,5 por ciento por laboratorio.

Noticias relacionadas:

Coronavirus en Argentina: suman 109 los muertos y suben a 2.443 los casos
Confirman el primer caso de coronavirus en Chubut

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.