País13/04/2020

Repatriados: operativo conjunto de Argentina, Chile, México y Uruguay

Los cuatro países lograron la repatriación de 386 personas, a través de un dispositivo humanitario que se realizó durante 48 horas. Garantizan las medidas sanitarias.

Apenas llegan, los repatriados son sometidos a estrictos controles sanitarios. - Foto: NA

Con motivo del cierre de fronteras y cancelaciones de vuelos comerciales por la pandemia de coronavirus, los ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina, Uruguay y Chile y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México llevaron a cabo entre el 11 y el 13 de abril un "exitoso" operativo humanitario conjunto de repatriación recíproca, que benefició a 386 ciudadanos de los cuatro países.

La Cancillería argentina consignó que esta "trascendente iniciativa constituye una señal de decidida voluntad para colaborar conjuntamente en el contexto de una coyuntura cada vez más compleja y restricciones más estrictas derivadas de la pandemia, que implicó una logística y coordinación extraordinarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias internacionales".

"Como resultado de este operativo humanitario regional se logró repatriar a sus respectivos lugares de origen a 160 mexicanos afectados por las restricciones de movilidad en los tres países y a 65 chilenos que permanecían en Argentina, así como a 123 argentinos y 38 nacionales uruguayos varados en México", agregó la Cancillería, en un comunicado de prensa.

A ellos se agregó este domingo 12 un vuelo de Ecuador, que regresó al país a 224 argentinos varados allí. 

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Solá aseguró que ya retornaron al país entre 60 mil y 70 mil argentinos

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.