Mundo12/04/2020

Johnson fue dado de alta y seguirá la recuperación en su residencia

Por ahora, el primer ministro británico no volverá al trabajo y el gobierno seguirá en manos de Dominic Raab, quien deberá definir cómo continuará el confinamiento en el Reino Unido.

 Johnson fue diagnosticado en marzo, pero su cuadro recién empeoró hace una semana. - Foto: NA

Este domingo el primer ministro británico, Boris Johnson, fue dado de alta del hospital St Thomas, donde fue internado hace una semana por el agravamiento de síntomas de coronavirus, y seguirá su recuperación en su residencia de campo sin trabajar.

"El primer ministro fue dado de alta del hospital y continuará su recuperación en Chequers (residencia de campo del jefe de gobierno británico). Por recomendación de su equipo médico, Johnson no volverá de inmediato al trabajo. Desea agradecer a todos en St Thomas por el increíble cuidado que recibió", aseguró el vocero del gobierno, citado por el diario The Guardian.

Mientras Johnson continúa su recuperación en Chequers, el Gobierno seguirá en manos del canciller Dominic Raab, quien en su primera semana en funciones ya anunció que el confinamiento general obligatorio continuará más allá de las tres semanas anunciadas inicialmente. Esta semana debería anunciar el nuevo plazo para la medida y sus características.

 Johnson fue diagnosticado en marzo, pero su cuadro recién empeoró hace una semana. Su prometida y futura madre de su hijo, Carrie Symonds, quien también está presuntamente infectada, agradeció al personal del hospital St Thomas por el cuidado de su pareja.

"Hubo momentos en esta última semana que fueron muy oscuros. Mi corazón está con todos aquellos que viven situaciones similares, muy preocupados por sus seres queridos", aseguró Symonds en un comunicado.

Varios miembros del gabinete de Johnson están infectados con el virus, pero por el momento todos se encuentran bien y trabajando desde sus hogares.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Boris Johson salió de terapia intensiva y el Reino Unido sigue en cuarentena
Covid-19: casi 1.800.000 infectados en el mundo y más de 100 mil muertos

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.