Mundo11/04/2020

Estados Unidos ya es el país del mundo con más muertos por coronavirus

El país de América del Norte alcanzó las 18.860 víctimas fatales y superó a Italia en número de fallecimientos. También es la nación con mayor cantidad de contagios en el planeta.

Estados Unidos superó a Italia en cantidad de muertos. El país posee casi un tercio del total de casos a nivel mundial. - Foto: archivo

Estados Unidos se convirtió este sábado en el país con mayor cantidad de muertes por coronavirus en el mundo, al reportar 18.860 fallecidos hasta el momento a causa de la pandemia de Covid-19 y superar a Italia.

De acuerdo con datos compilados por la universidad estadounidense Johns Hopkins, el país norteamericano registra, además, 503.593 casos positivos de la enfermedad y también es la nación con mayor cantidad de contagios en el planeta: posee casi un tercio del total de casos a nivel mundial. En ese sentido, la cantidad de infectados en Estados Unidos supera a la suma de los casos de España, Italia y Francia, las tres naciones europeas más afectadas.

En tanto, las personas recuperadas allí ascienden a 29.223, de acuerdo con la misma casa de altos estudios.

Hasta ahora, Italia lideraba la nómina de países con mayor número de víctimas fatales por el coronavirus: este sábado, eran 18.849 los decesos registrados en esa nación europea.

En este contexto, la ciudad de Nueva York continuaba siendo el lugar más afectado por la pandemia de coronavirus, ya que allí se registran 5.820 muertos por la enfermedad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue duramente cuestionado por no haber dimensionado el impacto que podía llegar a tener el Covid-19 en el país norteamericano, lo cual se evidenció en la falta de medidas certezas para evitar la propagación de la enfermedad.

Esa posición frente a la pandemia le valió las críticas de gran cantidad de dirigentes de todo el mundo, por haber priorizado la economía en vez de la salud.

Curiosamente, mientras Estados Unidos se trepaba al ránking de los países con mayor cantidad de muertos por coronavirus, el magnate celebraba en su cuenta de Twitter el impacto del acuerdo comercial con Japón: "¡Nuestros acuerdos comerciales tendrán un gran impacto en nuestro país a medida que entren en vigor!". "En este tiempo sagrado, oramos para que Dios sane a los enfermos y consuele a los desconsolados y bendiga a nuestros héroes", manifestó el líder de la Casa Blanca el pasado viernes en su mensaje en la previa de Pascuas.

En tanto, el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, reclamó al mandatario "hacer todo lo que esté en su poder para aumentar el número de pruebas".

"Las pruebas masivas son clave para reabrir la economía y encontrar una salida a esta crisis. Ahora más que nunca, tenemos que elegir la esperanza sobre el miedo, la unidad sobre la división, la verdad sobre las mentiras y la ciencia sobre la ficción", cerró el referente opositor a través de su cuenta de Twitter.

Como consecuencia de la propagación del coronavirus en Estados Unidos, el sistema de salud se vio desbordado en algunas ciudades, principalmente Nueva York: allí se debió recurrir a la construcción de grandes fosas comunes para enterrar a cientos de fallecidos por la enfermedad, imágenes que conmocionaron al mundo.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.