Política09/04/2020

Sabina Frederic respondió al pedido opositor por el "ciberpatrullaje"

La titular de Seguridad salió a aclarar el tema en momentos en que legisladores de Juntos por Cambio presentaran un pedido de informes para que detalle el uso de la herramienta.

"Estamos en contra de cualquier ciberespionaje", aseguró la Ministra de Seguridad este jueves. - Foto: Twitter (@SabinaFrederic)

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, afirmó que las tareas de "ciberpatrullaje" que realiza la cartera son "una herramienta de prevención" ante eventuales delitos, y destacó que no se hace "indagación sobre personas y se trabaja sobre lo público".

"Estamos en contra de cualquier ciberespionaje. Nosotros trabajamos sobre el delito y el pensamiento opositor no lo es, fortalece los cimientos democráticos", enfatizó la funcionaria nacional en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Tras la polémica con la oposición, Frederic anunció: "También consideramos que es necesario democratizar estos mecanismos. Por eso vamos a realizar un protocolo para el Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales. Diputados, senadores y especialistas de la sociedad civil y academia serán parte del proceso".

La titular de Seguridad salió a aclarar el tema en momentos en que legisladores de Juntos por Cambio presentaran un pedido de informes para que detalle el uso del ciberpatrullaje para la medición del "humor social" en el contexto de pandemia por el Covid-19.

Sobre esa declaración, Frederic reconoció que "no fue la mejor frase" decir que se hacían tareas de ciberpatrullaje para "medir el humor social", pero destacó que esas actividades "han servido mucho" para identificar casos de violencia institucional y prevenir salideras bancarias.

"La frase 'medir el humor social' no fue la mejor frase y dio lugar a interpretaciones que son lógicas", sostuvo la funcionaria nacional.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Juntos por el Cambio pide explicaciones al Gobierno por el “ciberpatrullaje”
Frederic aclaró que el ciberpatrullaje se utiliza para "prevenir delitos"
La oposición criticó el "ciberpatrullaje" que realiza el Ministerio de Seguridad

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.