Localidades del interior de Córdoba avanzan en el uso obligatorio de barbijos
Cruz del Eje implementará la medida desde el viernes. Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate harán lo propio desde la semana próxima.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate analizan en conjunto diferentes medidas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país por la pandemia de coronavirus.
En ese contexto, desde los municipio adelantaron que desde la semana próxima será obligatorio el uso del barbijo para aquellas personas que acudan a lugares de gran concurrencia. Es el caso de supermercados, bancos o sitios en donde haya personas haciendo fila.
La implementación será a partir del próximo lunes, según confirmó Radio Jesús María. En tanto, se hará hincapié en los barbijos adecuados y recomendados para la prevención sanitaria.
Por otra parte, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías, anunció durante la jornada que a partir del viernes 10 de abril también será obligatorio en esa localidad cordobesa el uso del barbijo o cualquier tipo de protección en la boca para evitar posibles contagios y las sanciones serán altísimas para quién no la cumpla.
Vale recordar que la ciudad de San Francisco fue pionera en la provincia a la hora de implementar la medida preventiva. Desde hoy es obligatorio el uso de barbijos en todos los espacios públicos. De esta manera, se suma a otras similares que ya se llevan adelante en provincias como Catamarca, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero y Salta.
Según consta en el decreto firmado por el intendente Ignacio García Aresca, las personas que circulen en la vía pública y espacios de todo el ejido urbano local deberán trasladarse con barbijo. También se podrán utilizar, mascarilla, tapaboca, protector facial o similares. El incumplimiento a la obligación será sancionado con multas que irán desde los 180 a los 600 pesos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.