La Universidad Provincial se suma a #Activemos – Córdoba solidaria
En el marco de la pandemia, la campaña busca aportar calidad nutricional y fortalecer la economía popular, garantizando insumos a comedores y merenderos de Córdoba.
La Universidad Provincial de Córdoba se suma a la campaña de apoyo a la economía popular y por la calidad nutricional #Activemos – Córdoba solidaria, que se generó en el marco de la emergencia sanitaria y económica por la pandemia de COVID-19.
Desde la casa de altos estudios que depende del Estado Provincial indicaron que a través de donaciones o aportes solidarios de personas interesadas, se comprarán alimentos a productores de la economía popular, para luego ser distribuidos en comedores y merenderos comunitarios.
La propuesta a la que se suma la UP y que ya contaba con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, los Servicios de Radio y Televisión, entre otros, busca crear un circuito que fortalezca a las organizaciones de pequeños productores de la economía social y popular, así como contribuir con alimentos de alta calidad nutricional a los comedores y merenderos.
La idea es desarrollar un dispositivo que permita conectar los aportes voluntarios y solidarios, donaciones y transferencias, a través de órdenes de compra que se destinarán a productores de la economía social, de manera de abastecer con alimentos de primera necesidad (carnes, pollo, verduras, leche, huevos, entre otros) a comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba.
El dispositivo permite el registro en una planilla del flujo de fondos, donde se registran compras y se identifican proveedores y productos. Así se garantiza transparencia en el uso del dinero recolectado.
Las transferencias se realizan a través de un equivalente en dinero a órdenes de compra a depositarse en una cuenta bancaria.
Los interesados pueden solicitar más información escribiendo a activemoscordobasolidaria@gmail.com.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.